Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Passivhaus Mallorca

Passivhaus en Mallorca

Las Passivhaus Mallorca se benefician de todas las ventajas de las Casas Pasivas mediterráneas. Ya que las características de este tipo de viviendas se integran muy bien en el entorno de Mallorca y el resto de las Islas Baleares. Y merece la pena destacar las soluciones de las viviendas Passive House Mallorca frente a las peculiaridades del clima de Mallorca.

Clima de Islas Baleares

El clima de Mallorca, la mayor de las Islas Baleares, es mediterráneo. Tiene inviernos suaves y veranos calurosos y soleados. Aunque la humedad hace que la sensación sea de bochorno, cuando sopla la brisa esa sensación es menor.

Los dos rasgos geográficos que más influyen en el clima de Mallorca son el Mediterráneo y la Sierra de Tramontana. Esta última alcanza una altitud de 1.445 metros. Por lo que se pueden diferenciar dos zonas climáticas. Por un lado la zona de baja altitud, ya que por debajo de los 500 metros las nevadas se hacen muy raras. Y las temperaturas son más suaves. Por encima de esa altitud comienza a dominar la montaña. Lo que hace bajar la temperatura, en especial durante el invierno.

Finalmente, el viento es otra característica muy a tener en cuenta. Ya que Mallorca es una isla muy ventosa. De octubre a abril se registra la mayor actividad del viento. Y la Sierra de Tramontana protege la zona sur de la isla de los vientos que llegan de Francia, conocidos en Baleares y Cataluña como viento de tramontana. Lo que crea una zona más fría y húmeda en invierno, comparado con el clima del resto del archipiélago.

Características de las Passivhaus Mallorca

Para hacer frente a las características únicas de la isla, las Passivhaus Mallorca utilizan todas las soluciones bioclimáticas y técnicas usadas por las empresas de Casas Pasivas en España para climas fríos en invierno y cálidos en verano.

  1. Orientación de la vivienda pasiva. Una característica que se hace especialmente útil en la construcción de una casa pasiva en Baleares es la orientación. Dependiendo de la vertiente de la Sierra de Tramontana en la que se sitúe la vivienda. Se elegirá una orientación u otra. En la cara norte se debe optimizar la orientación para afrontar inviernos suaves y veranos cálidos. Mientras que en la cara sur, predominan los inviernos fríos y húmedos, con menos horas de luz solar directa.
  2. Aislamiento térmico y acústico. Tanto en la rotura del puente térmico, como en la capa de material aislante y el uso de ventanas passivhaus. Es esencial proteger el interior de la vivienda de los efectos del viento y la lluvia en invierno. Y proteger del calor y el bochorno en verano.
  3. Ventilación mecánica con intercambio de calor. Porque la climatización debe tener en cuenta la humedad de la zona. Ya sea en invierno o en verano. Es necesario el uso de este sistema para evitar que el aire cálido y húmedo entre en la casa durante el verano.
  4. Estanqueidad de la vivienda. Como consecuencia de un ambiente muy húmedo, proteger la vivienda de las filtraciones de aire y humedad es esencial. Más si tenemos en cuenta que la climatización del aire en verano va a provocar condensación.

Si quieres ahorrar energía y apostar por un tipo de vivienda eficiente y cómoda. En Casas Arquicenter podrás encontrar diferentes modelos de Casas Pasivas. Elige el tuyo y añade los complementos que mejor se adapten a tus necesidades.

Búsquedas relacionadas: casas passivhaus mallorca, precio de casa passivhaus, presupuesto online casa pasiva, construcciones passivhaus, casa passivhaus precio tenerife, entramado ligero mallorca, casas pasivas precios, passivhaus ibiza, casa pasiva ibiza, casas pasivas ibiza precios.

Construcción Passivhaus España

Últimas Entradas

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las casas Passivhaus en invierno: Ahorro energético y confort Las Casas Pasivas han ganado popularidad en todo el mundo por su diseño eficiente y sostenible. Este enfoque arquitectónico se centra en maximizar el confort térmico y minimizar el consumo...

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas Frecuentes sobre Passivhaus: Resolviendo Preguntas Comunes El estándar Passivhaus ha revolucionado la forma en que concebimos la arquitectura y la construcción de viviendas. Se basa en principios de diseño pasivo que, combinados con tecnologías contemporáneas,...

Chimeneas para Casas Pasivas

Chimeneas para Casas Pasivas

Uso de chimeneas en casas pasivas En los últimos años, la creciente preocupación por el medio ambiente ha llevado a muchas personas a replantearse sus hábitos de consumo energético, especialmente en sus hogares. Durante las temporadas frías, el uso de calefacción...

Jardines Verticales

Jardines Verticales

Jardines Verticales en los Edificios: Un Enfoque Ecológico y Estético Dentro del ámbito del diseño arquitectónico sostenible, las viviendas Passivhaus continúan estableciendo nuevos estándares en eficiencia energética y confort. Sin embargo, para lograr un entorno...

Casas Pasivas de dos plantas

Casas Pasivas de dos plantas

Construcción de Casas Pasivas de dos plantas En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades fundamentales, las casas pasivas emergen como una solución innovadora y responsable para el diseño y la construcción de...

Casas Passive House