Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Eficiencia energética

Consumo Energético Edificios y Viviendas

casas-pasivas-passivhaus-precios

Directiva 2010/31/EU

Edificios energía cero

Dentro del Plan de acción para la eficiencia energética, establece las medidas para mejorar la eficiencia energética de los edificios. Sin que estas medidas afecten a otros requisitos aplicables a los edificios como son la seguridad, la habitabilidad y el uso previsto de los mismos. Las viviendas pasivas dan respuesta a ese plan de acción.

Así la implantación de los nZEB (Nearly Zero Energy Buildings) o ECCN, significa la transformación de los procesos de diseño, construcción y gestión de los edificios para que alcancen una mayor eficacia energética.

Medidas de eficiencia energética en edificios

La eficiencia energética consiste en utilizar de manera óptima la energía que se usa en un edificio. De esta manera se aprovechan los recursos al máximo y se evita el mal uso de los mismos en una Passivhaus. Las medidas de eficiencia energética en edificios tienen este objetivo.

Reducir la demanda energética

Si un edificio está bien aislado y guarda la temperatura del interior necesitará menor aporte de energía para alcanzar una temperatura confortable. Es una medida pasiva que afecta a las fachadas, los muros, ventanas, puertas y techos. Además, el control de la ventilación también tiene un impacto en la demanda de energía del edificio.

Aumentar el rendimiento de las instalaciones

Desde conseguir electrodomésticos de mayor eficacia. Hasta utilizar sistemas de menor consumo. Como cambiar la calefacción tradicional por suelo radiante. De esta forma, cuando sea necesario utilizar energía para mantener una temperatura confortable o para cubrir las necesidades de los habitantes se realizará con un consumo mínimo.

Aumentar la presencia de energías renovables

Ya sea con la instalación de placas solares fotovoltaicas, placas solares térmicas o aerogeneradores.  Otro método es usar la energía geotérmica para la calefacción. En definitiva, sustituir la energía procedente de combustibles fósiles por fuentes de energía renovable. Aunque la producción de energía sea baja, como la demanda es pequeña y los sistemas tienen un buen rendimiento, no causa problemas.

Medidas de eficiencia energética en edificios

La eficiencia energética consiste en utilizar de manera óptima la energía que se usa en un edificio. De esta manera se aprovechan los recursos al máximo y se evita el mal uso de los mismos en una Passivhaus. Las medidas de eficiencia energética en edificios tienen este objetivo.

Reducir la demanda energética

Si un edificio está bien aislado y guarda la temperatura del interior necesitará menor aporte de energía para alcanzar una temperatura confortable. Es una medida pasiva que afecta a las fachadas, los muros, ventanas, puertas y techos. Además, el control de la ventilación también tiene un impacto en la demanda de energía del edificio.

Aumentar el rendimiento de las instalaciones

Desde conseguir electrodomésticos de mayor eficacia. Hasta utilizar sistemas de menor consumo. Como cambiar la calefacción tradicional por suelo radiante. De esta forma, cuando sea necesario utilizar energía para mantener una temperatura confortable o para cubrir las necesidades de los habitantes. Se consigue un consumo mínimo.

Aumentar la presencia de energías renovables

Ya sea con la instalación de placas solares fotovoltaicas, placas solares térmicas o aerogeneradores. Otro método es usar de energía geotérmica para la calefacción. En definitiva, sustituir la energía procedente de combustibles fósiles por fuentes de energía renovable. Aunque la producción de energía sea baja, como la demanda es pequeña y los sistemas tienen buen rendimiento, no causa problemas.

construimos-tu-casa

Edificios que no consumen energía

Eficiencia Energética en ECCN

Eficiencia energética vivienda

La eficiencia energética en una vivienda supone un ahorro en la factura energética. El estándar Passivhaus aplicado a las viviendas reduce el gasto en calefacción en más de un 60%, en comparación con el gasto medio.

Etiqueta energética

La etiqueta energética marca la eficiencia energética A, B, C, D, E, F, G de casas y edificios. Siendo G la más baja y A la eficiencia energética más alta. Esta etiqueta es obligatoria en caso de venta o alquiler del inmueble.

Eficiencia energética en edificios

Tanto los principios de ECCN y Passivhaus se aplican a todo tipo de edificios, no solo a casas. Así se benefician de la eficiencia energética edificios como centros de oficinas y edificios gubernamentales.

ECCN España

Para cumplir con la normativa europea el nuevo CTE tiene en cuenta los principios de Edificios de Consumo Casi Nulo y marca la aplicación de la eficiencia energética con principios ECCN en España.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de un edificio?

El estándar Passivhaus con el que construimos Casas Pasivas en Casas Arquicenter tienen todos los elementos de los ECCN y de un alto rendimiento energético. Conseguimos el objetivo de bajo consumo aplicando medidas como:

  1. Aislamiento térmico de calidad. Prevenir que el calor se disipe en invierno y entre en casa en verano es necesario tener buenos materiales aislantes entre el exterior y el interior de la vivienda.
  2. Rotura del puente térmico. Los puentes térmicos son zonas en las que el aislamiento térmico es menor. Si no se toman medidas para evitar este tipo de efecto, el calor se transmite por estos puentes térmicos de manera rápida.
  3. Puertas y ventanas de alto rendimiento. Con puertas y ventanas de calidad la vivienda queda mejor aislada del exterior. Además tiene otra ventaja, también aísla la casa del ruido.
  4. Ventilación mecánica con recuperador de calor Passivhaus. Al no tener que ventilar de forma tradicional, se evita que la temperatura de la casa se iguale con el exterior, gracias al recuperador de calor.
  5. Estanqueidad. Para que la ventilación con recuperador de calor sea eficiente, el edificio tiene que ser estanco. Es decir, hay pocas infiltraciones de aire.

Resolvemos tus dudas

En Casas Arquicenter somos constructores de Casas Pasivas de hormigón armado con alta eficiencia energética. Te ofrecemos una forma de trabajo integral, fácil y clara en la construcción de tu casa. Construimos tu casa llave en mano.

Últimas Entradas

Construcción de Chalets Passivhaus en Madrid

Construcción de Chalets Passivhaus en Madrid

Casas Arquicenter: Construcción de Chalets Passivhaus en Madrid En Casas Arquicenter nos especializamos en la construcción de chalets Passivhaus en Madrid. Ya que Passivhaus es un estándar internacional que utiliza los recursos naturales disponibles; como el sol y el...

Claves para Construir una Casa Pasiva

Claves para Construir una Casa Pasiva

Claves para Construir una Casa Pasiva: Guía Completa para 2025 Hasta hace poco, la sostenibilidad no era un factor prioritario al elegir una vivienda. Sin embargo, en 2022, el 95,3% de los españoles ya la considera importante, y el 54% pagaría más por una casa...

Evolución del Passive House en España

Evolución del Passive House en España

Evolución del Estándar Passive House en España El estándar Passive House llegó a España de la mano de arquitectos formados en Alemania, donde esta metodología de construcción eficiente ya estaba consolidada. A partir de 2004, estos profesionales comenzaron a...

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano: Claves para Mantener la Eficiencia Energética Las casas pasivas están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, pero el verano plantea desafíos específicos. El exceso de calor y la radiación solar pueden afectar el...

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus: Funciones y Formación Especializada El Supervisor de Obra Passivhaus es un profesional clave en la construcción de casas pasivas. Conocidos edificios de bajo consumo energético. El Supervisor de Obra Passivhaus se encarga de garantizar...

Casas Passive House