Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Casas Pasivas Andalucía

Casas Pasivas Andalucía

Las Casas Pasivas en Andalucía tienen que afrontar retos importantes para mantener la eficiencia energética al máximo. Y cumplir con el estándar de construcción Casas Pasivas requiere una demanda de energía para calefacción y climatización baja. Que consigue un ahorro de energía que va del 60% al 90%.

Para que las viviendas Passivhaus en Andalucía consigan el mayor confort con el menor gasto de energía hay que tener en cuenta las condiciones locales del proyecto. Porque las condiciones climatológicas pueden cambiar mucho de Huelva a Almería y de Cádiz a Córdoba.

Clima andaluz

  1. Altas temperaturas en verano. La mayoría del territorio andaluz tiene unas elevadas temperaturas veraniegas. Que son más extremas en el Valle del Guadalquivir. Donde no se producen heladas en invierno y la temperatura en verano puede superar los 40º C. Por eso es importante contar con una Passivhaus Sevilla para ahorrar en aire acondicionado.
  2. Clima mediterráneo de inviernos fríos. En las zonas alejadas del Atlántico y de elevación media no se generan temperaturas tan altas en verano. Pero los inviernos son más fríos y es normal que haya heladas. La zona de interior de Málaga, Granada y Jaén representa este tipo de clima.
  3. Costa mediterránea. Tiene inviernos suaves y veranos cálidos. Aunque no tanto con en las zonas de interior. Las precipitaciones disminuyen hacia el Este y en la costa almeriense apenas llueve. Lo que genera una gran insolación anual.
  4. Costa atlántica. Que tiene las temperaturas más suaves de Andalucía pero con mucha humedad ambiental. Además, en la Sierra de Grazalema se localiza la zona con más precipitaciones de España.
  5. Clima de montaña. Que está presente en Sierra Nevada y sus alrededores, en algunas zonas de Sierra Morena, Sierra de Cazorla y otras montañas altas. Las temperaturas son muy frías en invierno. Y la mayoría de las precipitaciones son en forma de nieve. Por lo que son lo más parecido al clima que las Casas Pasivas originales tienen en Andalucía.

Una casa diseñada para conseguir el mayor confort en la Costa del Sol

Casas Pasivas en Andalucía más eficientes

No existe mucha diferencia entre las Casas Pasivas de Andalucía y las passivhaus en Euskadi. Los principios son los mismos, mantener aislado el calor. En las Casas Pasivas del norte y de montaña se quiere mantener el calor dentro. Mientras que en el sur el objetivo es mantener el calor fuera.

Para eso las Casas Pasivas Sevilla tienen un aislamiento térmico Passivhaus. También hay rotura de los puentes térmicos y un sistema de ventilación mecánico con intercambiador de calor. Para que el aire caliente se enfríe antes de entrar en la casa. Finalmente se da mucha importancia a los elementos de protección contra la luz solar. Como los aleros del edificio, lamas y persianas o la vegetación de hoja caduca.

El objetivo de las Casas Pasivas es evitar que el Sol caliente la casa durante los días de verano. Pero que en invierno se pueda utilizar para subir la temperatura durante la mañana y la tarde.

Búsquedas relacionadas: casa pasiva en sevilla, casa pasiva en málaga, casa pasiva en herrera, passivhaus sevilla, passivhaus españa, casas pasivas almería.

Construcción Passivhaus España

Últimas Entradas

Evolución del Passive House en España

Evolución del Passive House en España

Evolución del Estándar Passive House en España El estándar Passive House llegó a España de la mano de arquitectos formados en Alemania, donde esta metodología de construcción eficiente ya estaba consolidada. A partir de 2004, estos profesionales comenzaron a...

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano: Claves para Mantener la Eficiencia Energética Las casas pasivas están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, pero el verano plantea desafíos específicos. El exceso de calor y la radiación solar pueden afectar el...

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus: Funciones y Formación Especializada El Supervisor de Obra Passivhaus es un profesional clave en la construcción de casas pasivas. Conocidos edificios de bajo consumo energético. El Supervisor de Obra Passivhaus se encarga de garantizar...

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Casas Passive House