Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Qué es una casa pasiva

¿Qué es una casa pasiva o una Passivhaus?

¿Qué es una casa pasiva? Es una casa diseñada para mantener una temperatura confortable todo el año con un gasto mínimo de energía. Que utiliza la arquitectura bioclimática para conseguir que las ganancias solares térmicas sean elevadas en invierno y muy bajas en verano. Además, gracias a su sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor la climatización trabaja menos. Y se filtra el aire de partículas de polvo, contaminación, polen y gas radón. Lo que causa un gran beneficio a la salud de la familia.

En Casas Arquicenter disponemos del mejor catálogo Casas Pasivas prediseñadas con fachadas modernas y grandes acabados. Conseguir tu vivienda Passivhaus es sencillo. Solo tienes que solicitar presupuesto en el formulario de esta misma página. Elige el modelo que más te gusta y la calidad de los acabados, añade los complementos y los extras que quieras. Tendrás un presupuesto ajustado y te entregamos casas pasivas llave en mano.

¿Por qué se llama casa pasiva?

Porque consigue la mayoría de la energía que necesita del ambiente, gastando muy poco para mantener la vivienda Passivhaus a una temperatura agradable todo el año. Además, si se opta por una de las Certificaciones Passivhaus más altas. Como son Passivhaus Plus o Passivhaus Premium. La generación de energía renovable con placas solares o aerogeneradores consigue el autoconsumo en las casas pasivas. Es decir, la casa produce tanta energía como consume. Y en algunos casos se produce más energía que la que consume.

En resumen, se llama casa pasiva porque sin hacer nada, ni recurrir a fuentes externas, consigue que las habitaciones estén a una temperatura cómoda todo el año.

que-es-una-vivienda-passivhaus

¿Cómo funciona una Passivhaus?

  1. Retiene la temperatura. Gracias a la rotura del puente térmico y al uso de aislantes térmicos de calidad, apenas hay intercambio de temperatura con el exterior. Es decir, el aire caliente no se enfría en invierno y el aire frío no se calienta en verano.
  2. El aire que entra iguala su temperatura. Para que el aire no quede viciado se utiliza un sistema de ventilación mecánico. Además, el sistema hace que el aire que llega de fuera iguale su temperatura con el que sale. De esta forma se consigue ventilación sin tener que volver a climatizar el aire. Ahorrando grandes cantidades de energía en el proceso.
  3. Aprovecha el entorno en su favor. Lo que se llama construcción bioclimática. Aprovecha que el Sol está más bajo en invierno y más alto en verano para que los rayos solares no calienten la casa en verano. Pero si lo hagan en invierno. Además, tiene en cuenta la orientación de las ventanas, los obstáculos a la luz solar del exterior y todo el entorno para maximizar la eficiencia.
  4. Es una vivienda eficiente. Ya que todos los electrodomésticos y sistemas tienen gran eficiencia. Reduciendo la demanda de energía de la vivienda. Así que necesita poca energía para conseguir la temperatura ideal, consigue gran parte de esa energía del exterior. Y evita que la energía se escape.

Búsquedas relacionadas: casa pasiva precio, porque se llama casa pasiva, casa pasiva España, passivuaus Navarra, casa pasiva prefabricada, casa pasiva significado, casas pasivas de una planta, con que energía se climatiza una casa pasiva. Construcción de casas Passivhaus.

Últimas Entradas

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Sobrecalentamiento en Passivhaus

Sobrecalentamiento en Passivhaus

Sobrecalentamiento en Edificios Passivhaus: ¿Qué debo saber para evitar problemas en mis proyectos? El sobrecalentamiento en el interior de los edificios Passivhaus es un tema que está ganando relevancia debido al incremento de las temperaturas globales ocasionado por...

Aislamiento de Poliestireno

Aislamiento de Poliestireno

Aislamiento de Poliestireno: Tipos y Beneficios. El aislamiento térmico es un elemento clave en la construcción de Casas Pasivas, ya que garantiza la eficiencia energética y el confort interior. Entre los materiales más utilizados para este fin destaca el...

Casas Pasivas en Tarragona

Casas Pasivas en Tarragona

Las Casas Pasivas en Tarragona: La Revolución de la Construcción Sostenible En los últimos años, la construcción sostenible ha cobrado una gran relevancia en todo el mundo, y Tarragona no es una excepción. Las Casas Pasivas en Tarragona ofrecen una solución innovadora...

Casas Passive House