Qué es una casa bioclimática

¿Qué es una casa bioclimática?

¿Sabes qué es una casa bioclimática? Es una vivienda que aprovecha el entorno para conseguir mayor confort y habitabilidad. Es decir, saca el mayor partido del sol en invierno y de la sombra en verano. De esta forma no hace falta gastar tanto en calefacción o aire acondicionado.

Si además se añade un estilo de construcción de Edificios de Consumo Casi Nulo. El ahorro es todavía mayor. Como es el caso de las casas Passivhaus España que construimos en Casas Arquicenter.

Características de una casa bioclimática

  1. Insolación. Después de estudiar el terreno donde se sitúa la casa para conocer los elementos que bloquean el sol. Y la inclinación con la que incide la luz solar. Se proyecta la casa para que en invierno la luz entre directamente a la casa, calentando la vivienda. Las protecciones solares activas y pasivas hacen que en verano la luz no llegue directamente a la vivienda. Refrescando el interior.
  2. Ventilación cruzada. Para conseguir el mejor efecto de ventilación debe haber una diferencia de temperatura. Es decir, sombra a un lado de la casa y sol en el otro. De esta forma, al utilizar ventilación natural, el aire fluye de la manera óptima.
  3. Aislamiento. Para aprovechar al máximo la energía, se utiliza un sistema de aislamiento térmico, rotura del puente térmico y acristalamiento en las ventanas que evita la transmisión de calor. Muy importante en las viviendas pasivas España.
  4. Ventilación mecánica con recuperación de calor. Este tipo de ventilación se usa en las Casas Pasivas para recuperar gran parte de la energía usada para calentar o refrescar la vivienda. Porque se intercambia el calor entre el aire de salida y el de entrada. Calentando el aire que entra en invierno y enfriándolo en verano.
  5. Energía renovable. Lo mejor es utilizar una instalación de placas solares fotovoltaicas, placas solares térmicas o un aerogenerador. De esta forma se puede cubrir la demanda de energía eléctrica y reducir el consumo todavía más en calefacción y agua caliente.

¿Qué más ofrece una casa bioclimática?

  • Luz natural. Ya que hay una clara apuesta por conseguir espacios con luz natural suficiente. Y se consigue optando por ventanas más grandes, claraboyas y otros elementos de construcción. Como las ventanas Passivhaus tienen rotura del puente térmico y son muy aislantes, no se pierde calor.
  • Vegetación como protección solar. Como en la cara sur va a dar el sol más tiempo y en invierno es necesaria esa luz. Lo mejor es utilizar vegetación de hoja caduca. Para que en los meses fríos deje pasar la luz. En verano, la vegetación actúa como protección y refresca el ambiente debido a la evaporación natural del agua de las plantas.

¿Quieres saber más?

Puedes consultar el catálogo de casas de diseño pasivas. Encontrarás los modelos de casas prediseñadas disponibles. Con una vista de cómo quedan las Casas Pasivas y los planos de distribución.

Además, puedes descargar el catálogo completo para obtener todavía más datos sobre las calidades y complementos disponibles. Lo que permite personalizar tu futura casa.

Búsquedas relacionadas: viviendas bioclimáticas ventajas y desventajas, casa bioclimática proyecto, casa bioclimática características, ejemplos de casa bioclimática, que es la arquitectura bioclimática, elementos de una casa bioclimática, casas bioclimáticas precio.

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...