Passivhaus Costa del Sol

Passivhaus en la Costa del Sol

¿Has pensado tener una passivhaus Málaga?, ¿y una Passivhaus Costa del Sol? Debido a las condiciones climáticas de esta zona, las casas pasivas son ideales.

La Costa del Sol se caracteriza por inviernos suaves con algunos periodos de sol y otros de mal tiempo, viento y lluvia, aunque la temperatura se mantiene generalmente por encima de los 10 grados.

Por otro lado, en verano los meses son calurosos y soleados aunque la brisa que sopla refresca. Pero cuando el viento sopla desde el interior de Andalucía, el calor es tórrido y se alcanzan los 35 y 37 grados.

En Casas Arquicenter ofrecemos Passivhaus Andalucía que ofrecen las siguientes condiciones para combatir las adversidades del clima:

  1. Aislamiento térmico excelente.
  2. Puertas y ventanas altamente eficientes.
  3. Ventilación con recuperación de calor.
  4. Control de puentes térmicos.
  5. Hermeticidad y sellado para el aire.

Passivhaus Costa del Sol ecosostenibles.

Unas de las ventajas principales y más importantes de las Passivhaus Costa del Sol es que son viviendas ecosostenibles y eficientes. ¿Esto que quiere decir? Las Casas Pasivas hacen uso de fuentes de energía renovables y además, reducen al mínimo la demanda de energía debido al aislamiento térmico.

El término viviendas ecosostenibles hace referencia a viviendas que desde su diseño están preparadas para aprovechar al máximo los recursos naturales y de esta forma poder minimizar el impacto ambiental.

Esto supone beneficios tanto para el medioambiente como para los residentes, ya que la casa tendrá responsabilidad con el medio ambiente y al mismo tiempo se reducirá el consumo de energía. Es decir, habrá un ahorro económico.

¿Cómo se hacen las casas ecosostenibles?

Algunos de los factores necesarios para considerar las casas ecosostenibles y eficientes son los siguientes:

  1. Utilización de materiales ecológicos.
  2. Generación de energía propia.
  3. Reutilización de sus propios recursos.

Todo ello con la finalidad de:

  1. Conseguir un ahorro energético. Una de las principales ventajas de obtener un certificado Passivhaus.
  2. Vivir en un ambiente más confortable y saludable.
  3. Estar en armonía con el medio ambiente.
  4. Reducir al máximo la emisión de CO2.

El catálogo de Casas Pasivas de Arquicenter ofrece una gran variedad de modelos de Passivhaus a elegir con toda la información de superficie y distribución de los espacios.

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...