Passivhaus en Málaga: particularidades del clima y demás cuestiones a considerar

Si te estás planteando la posibilidad de construir una passivhaus en Málaga, que sepas que es una gran idea debido a su clima. Te contamos más:

Passivhaus en Málaga: la solución sostenible

El clima en el litoral malagueño es maravilloso. Los veranos son especialmente calurosos y perfectos para ir a la playa y a la piscina, dado que la temperatura ronda los 30 grados y se está de maravilla.

Pero además, no solamente la primavera y el verano en Málaga son maravillosos para disfrutar del sol, sino que tenemos unos inviernos suaves y con más de 300 días de sol al año. Este factor es importantísimo y no lo encontramos en todas las ciudades, por lo que puede resultar interesante de cara a construir o reformar una vivienda passivhaus.

¿Qué es una vivienda passivhaus o casa pasiva? Como sabrás, se trata de una construcción de viviendas pasivas y sostenibles. Es decir, son edificios que tienen una demanda energética nula o muy pequeña, con el objetivo de conseguir un espacio confortable y saludable para sus habitantes.

Es un concepto que se encuentra en auge y que cada vez más personas demandan. Por lo que, si quieres sacar adelante tu proyecto de passivhaus, que sepas que Málaga es uno de los lugares más ideales para hacerlo.

Consiste en un proyecto de arquitectura sostenible, pasiva y con un consumo casi nulo. Un diseño bioclimático que tiene una alta eficiencia energética, por lo que es menos contaminante y más respetuosa con el medio ambiente.

No solamente se consigue pagar menos en la factura energética, sino que es una inversión que merece la pena a corto, medio y largo plazo. Sobre todo por el bolsillo, pero también por responsabilidad a a la sostenibilidad.

Una oportunidad de futuro y una buena inversión, dado que cada vez más usuarios empiezan a interesarse por los beneficios y confort de esta nueva forma de construir. Se encuentra en auge y desde luego que ha venido para quedarse.

Además, no tiene porque ser una vivienda construida desde cero. También puede ser una reforma para levantar una passivhaus. Porque las reformas también están en auge.

Casas Arquicenter podemos ayudarte

El clima en Málaga hace que las viviendas passivhaus estén más a la orden del día que nunca. Por lo que, si quieres considerarlo, recuerda que puedes pedirnos más información y te ayudaremos en todo lo que esté de nuestra mano. Y con la garantía del certificado Passive House.

¿Hablamos? Solicita presupuesto de casas pasivas.

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...