Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva?

El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones climáticas del lugar, aprovechando los recursos disponibles como el sol, la vegetación o la lluvia. Para disminuir los impactos ambientales de la construcción. Además de reducir el consumo de energía y utilizar energías limpias y renovables para el consumo energético. Esto solo se puede lograr si todos los elementos de la vivienda se complementan. Desde la orientación en una casa pasiva, hasta el aislamiento térmico que tiene.

Si se mira a medio y largo plazo, el precio de una vivienda unifamiliar Passivhaus certificada, implica un sobrecoste en torno al 10 y el 20 respecto a una construcción convencional. Pero, el gasto inicial se ve recuperado en pocos años debido a los ahorros de energía, que se reflejan en la factura ecléctica.

En bloques de viviendas Passivhaus, el sobrecoste no llega al 10

  • En invierno la mayor cantidad de cargas solares inciden sobre la fachada sur a medio día (sobre las 12h) disminuyendo muchísimo su incidencia en las fachadas este y oeste por la propia inclinación del sol.
  • En cambio en verano, el sol se sitúa más vertical, por lo que la incidencia en la fachada sur es importante, pero debemos de estudiar mayores protecciones para la fachada este y oeste.

Características de las viviendas Bioclimáticas:

La orientación en una casa pasiva se dirige sobre todo al sur. Con la intención de aprovechar lo máximo posible las horas de luz natural. Se persigue obtener la captación solar en invierno, así como la protección frente al sol en verano, consiguiendo de esta manera ganancias solares gratuitas en invierno. Como también protegerse del sobrecalentamiento en verano.

A su vez el diseño de la vivienda debe tener en cuenta el uso de las estancias en cada orientación, siendo este un factor clave en la disminución de la demanda de energía.

Elementos de una casa pasiva

  • Incorporación de energías renovables: Conseguimos no contaminar y a su vez no gastar consumiendo combustibles fósiles cuando necesiten de energía.
  • Buen aislamiento de los muros y una suficiente ventilación, con la idea de proporcionar la máxima eficiencia manteniendo en el interior una temperatura de confort interior estable.
  • Uso de materiales ecológicos y naturales.
  • Distribución correcta de los huecos de la fachada.
  • Un color adecuado en  las paredes como en las cubiertas: Como es bien sabido los colores claros reflejan la luz consiguiendo una refrigeración del espacio. Por otro lado los colores oscuros absorben la luz y con esta el calor. Podemos disminuir la absorción de calor en un 50% con un tejado de un color claro.
  • Jardín de diseño, con la presencia de árboles de hoja caduca que aprovechan el sol en verano y disfrutan del calor en invierno.

Orientación de una casa pasiva

En resumen la orientación en una casa pasiva es un factor clave a la hora de conseguir un alto grado de sostenibilidad energética. Depende cuánto tiempo y en qué épocas del año

la luz del sol incide en la vivienda, reduciendo la dependencia que tendrá la vivienda de otras fuentes de energía menos limpias.

También puede interesarte: construcción bioclimática, orientación passivhaus.

Últimas Entradas

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las casas Passivhaus en invierno: Ahorro energético y confort Las Casas Pasivas han ganado popularidad en todo el mundo por su diseño eficiente y sostenible. Este enfoque arquitectónico se centra en maximizar el confort térmico y minimizar el consumo...

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas Frecuentes sobre Passivhaus: Resolviendo Preguntas Comunes El estándar Passivhaus ha revolucionado la forma en que concebimos la arquitectura y la construcción de viviendas. Se basa en principios de diseño pasivo que, combinados con tecnologías contemporáneas,...

Chimeneas para Casas Pasivas

Chimeneas para Casas Pasivas

Uso de chimeneas en casas pasivas En los últimos años, la creciente preocupación por el medio ambiente ha llevado a muchas personas a replantearse sus hábitos de consumo energético, especialmente en sus hogares. Durante las temporadas frías, el uso de calefacción...

Jardines Verticales

Jardines Verticales

Jardines Verticales en los Edificios: Un Enfoque Ecológico y Estético Dentro del ámbito del diseño arquitectónico sostenible, las viviendas Passivhaus continúan estableciendo nuevos estándares en eficiencia energética y confort. Sin embargo, para lograr un entorno...

Casas Pasivas de dos plantas

Casas Pasivas de dos plantas

Construcción de Casas Pasivas de dos plantas En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades fundamentales, las casas pasivas emergen como una solución innovadora y responsable para el diseño y la construcción de...

Casas Passive House