Ventilación en casas Passivhaus

Ventilación en casas Passivhaus

Para conseguir un consumo de energía mínimo en calefacción y aire acondicionado hay que tener en cuenta cómo afecta la ventilación en casas Passivhaus. Y para eso lo mejor es ver qué tipo de ventilación se producen en una casa. Como una casa pasiva tiene una eficiencia energética alta controlar la ventilación es muy importante.

Por un lado está la ventilación que realiza activamente. Abrir las ventanas para que fluya el aire. Y también está la ventilación involuntaria, las llamadas infiltraciones de aire. Que es la que se produce por las fugas de aire que se dan por fallos en la construcción.

¿Cómo afectan las infiltraciones de aire?

Afecta al elevar el coste en calefacción y aire acondicionado. Ya sea el aire frío que se cuela por ventanas cerradas que no están bien selladas, el que se cuela por los resquicios de la puerta. Y el aire que entra por enchufes o grietas en la pared.

Todo tiene un impacto. Ya que con el flujo de aire indeseado se iguala la temperatura del exterior con la del interior. Y el trabajo que han hecho los sistemas de climatización se pierde. Por eso es tan importante la estanqueidad en un edificio.

¿Las casas Passivhaus tienen ventilación?

Sí, todas las casas Passivhaus tienen ventilación. De lo contrario el aire se viciaría. Lo que afecta a la calidad del aire y al confort. Por eso es un sistema de ventilación diseñado para renovar el aire y ahorrar energía. Para que el aire nuevo no tenga impacto en el interior, se produce un intercambio de calor al inicio del sistema. De forma que el aire en invierno entra caliente y en verano el calor es expulsado.

¿Cómo saber si una casa tiene fugas de ventilación?

Para medir las infiltraciones y fugas de aire se realiza el ensayo Blower Door. Se coloca un ventilador y se sellan las entradas naturales de aire. Cuando el ventilador se activa se pueden medir el flujo de aire y presión, para calcular el número de renovaciones por hora.

Junto a ese test se colocan anemómetros o cámaras térmicas para localizar los flujos de aire frío y las infiltraciones.

¿Qué otros factores influyen en el estándar Passivhaus?

  1. Tiene un buen aislamiento térmico. Para que no se produzcan intercambios de calor entre el edificio y el exterior.
  2. Se reducen los puentes térmicos. Que son las zonas en las que el aislamiento pierde propiedades por la geometría o los cambios de materiales.
  3. Tiene buena orientación. Para aprovechar la luz o la sombra natural para mantener la casa a una buena temperatura.

Así que ya sabe, si en invierno siente una corriente ligera de aire frío cuando tiene la calefacción está perdiendo dinero. Solicite presupuesto de casas Passivhaus y ólvídese de los problemas de ventilación.

Búsquedas relacionadas: casas pasivas precios, empresas de casas pasivas en España, casas pasivas materiales, casas pasivas opiniones, casas herméticas, casas pasivas ventilación.

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...