Guía Completa del Uso y Mantenimiento de una Casa Pasiva
Las casas pasivas, construidas bajo el estándar Passivhaus, destacan por su eficiencia energética, confort térmico y hermeticidad. Sin embargo, muchos futuros propietarios tienen dudas sobre su uso diario y mantenimiento. ¿Requieren cuidados especiales? La respuesta es sencilla: no el uso y mantenimiento de una casa pasiva apenas tiene diferencias con una vivienda convencional, solo necesitan sentido común. En Casas Arquicenter somos expertos en la construcción Passivhaus.
Descubre las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el uso y mantenimiento de una casa pasiva. Desde colgar cuadros hasta el cuidado del sistema de ventilación, te explicamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu hogar sin preocupaciones.
Uso Diario de una Casa Pasiva
Vivir en una casa pasiva no implica complicaciones técnicas excesivas. Su diseño inteligente garantiza un ambiente saludable con mínimo consumo energético. La clave del uso y mantenimiento de una casa pasiva está en entender cómo funcionan sus sistemas, como la ventilación mecánica, para aprovechar al máximo sus beneficios. Una Passivhaus bien cuidada puede durar décadas sin perder eficiencia, garantizando confort, ahorro energético y aire limpio en todo momento.
¿Se Pueden Colgar Cuadros en las Paredes?
Una duda común sobre el uso y mantenimiento de una casa pasiva es si perforar las paredes afecta la hermeticidad de la casa. La respuesta es sí, puedes colgar cuadros sin problemas. La capa hermética suele estar protegida y no se ve comprometida por clavos o alcayatas. No obstante, en casos específicos, consulta con tu arquitecto para evitar daños en el aislamiento.
Control del Sobrecalentamiento en Verano
En climas cálidos, es fundamental evitar la entrada excesiva de calor solar. La solución es sencilla: usa protecciones solares como persianas, toldos o cortinas. Este hábito, ya común en muchas viviendas, es igual de importante en una Passivhaus para mantener una temperatura estable sin depender del aire acondicionado.
Manejo del Sistema de Ventilación Mecánica
La ventilación controlada es clave en una casa pasiva. Basta con ajustar la velocidad según la necesidad: nivel alto (3) para reuniones y nivel bajo (1) en ausencias prolongadas. Nunca apagues el sistema, ya que garantiza la calidad del aire. Algunos modelos permiten automatizarlo mediante sensores de CO₂ y humedad.
Mantenimiento de una Casa Pasiva
Las casas pasivas destacan por su eficiencia energética, hermeticidad y confort térmico. Aunque su construcción es más robusta que la de una vivienda convencional, sí requieren mantenimiento, aunque este es mínimo y sencillo. Para preservar sus sistemas clave, como la ventilación mecánica, y garantizar su máximo rendimiento se necesita un uso y mantenimiento adecuado en la casa pasiva.
Muchos propietarios creen que, al ser viviendas de alta eficiencia, no necesitan cuidados. Sin embargo, un mantenimiento básico asegura que sigan funcionando correctamente y mantengan sus prestaciones a lo largo del tiempo. Por suerte, el Passivhaus Institut tiene varias guías de uso de las casas pasivas.
Estos son los aspectos requieren atención y con qué frecuencia deben revisarse. Verás que, en general, son tareas simples que no difieren mucho del mantenimiento de una casa tradicional, pero con algún elemento adicional.
Limpieza del Sistema de Ventilación
El mantenimiento más específico en una Passivhaus es el del equipo de ventilación. Para asegurar su correcto funcionamiento y salubridad, sigue estos pasos:
- Cambio de filtros: Cada 6 meses, una tarea sencilla que puedes hacer tú mismo.
- Limpieza de rejillas: Anualmente, revisa las bocas de entrada y salida de aire.
- Limpieza profesional de conductos: Cada 2-3 años, un técnico especializado debe revisar el sistema.
Mantenimiento de los Sistemas de Climatización
Al tener una demanda energética muy baja, los equipos de climatización en una Passivhaus sufren menos desgaste. Aun así, se recomienda un mantenimiento periódico, similar al de una vivienda tradicional: revisión de calderas, bombas de calor y radiadores según las indicaciones del fabricante.

Conclusión
El uso y mantenimiento de una casa pasiva no supone grandes complicaciones. Su diseño avanzado reduce el mantenimiento y ofrece un confort superior. Con acciones sencillas, como limpiar los filtros de ventilación y controlar la entrada de sol, garantizas su óptimo rendimiento durante décadas. Si estás pensando en construir una Passivhaus, no dudes en consultar con tus expertos en el teléfono . En Casas Arquicenter, te asesoramos para que disfrutes de una vivienda eficiente, saludable y fácil de mantener.