Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Persiana Passivhaus

Cómo instalar una persiana eléctrica

Hay varias razones por las que podemos instalar una persiana eléctrica en nuestra casa, ya que tienen muchas ventajas frente a las persianas convencionales. El confort y la estética forman parte , ya que se activan con solo pulsar un botón y proporcionan un aislamiento, tanto acústico como térmico, muy superior a los demás. Y que añade otro nivel de aislamiento en las Casas Pasivas. Con ello, aumentaremos la eficiencia energética de nuestro hogar. Esto se traducirá en un ahorro a nivel de calefacción gracias a las persianas Passivhaus.

Instalación y tipos

La instalación de persianas enrollables eléctricas es un proceso relativamente sencillo: no requiere una gran inversión ni grandes obras. Además, se puede terminar en unas pocas horas. Se trata de sustituir el antiguo eje de la persiana y poner un motor en su lugar. Al tener que agregar electricidad a la ventana, se asegura de que no haya fugas de agua. Elegiremos el modelo en en función de la fuerza para mover la persiana, en función de su tamaño. Antes de decidirnos a instalarlo, debemos elegir el que mejor se adapte a las necesidades de nuestro hogar. Hay varios modos que difieren según el material, el tipo de motor y los diferentes actuadores.

Materiales

Pueden ser de PVC, aluminio, madera o acero. El material determinará cuánto peso puede soportar.

Tipo de motor

El tipo de motor puede ser tubular o no. El primero es que se encuentra dentro del cilindro del cilindro de la persiana.

Según los accionadores

Pueden ser con control remoto, botón o vía programable. Nuestro compromiso es que nuestros clientes queden satisfechos cumpliendo sus expectativas, buscando siempre el máximo rendimiento energético de su vivienda y haciendo un total respeto por el medio ambiente.

Persianas aplicadas a Passivhaus

A diferencia de otros países europeos donde el toldo es un componente secundario, en España es un elemento prácticamente imprescindible en toda vivienda, dada la alta incidencia de la energía solar. A pesar de su popularidad, esto no significa que sean puntos críticos de la construcción en términos de permeabilidad del aislamiento.

Un área ‘problemática’ que cobra más importancia que los proyectos Passivhaus o EECN, o eso nos hicieron creer. Se cree que el uso de persianas en proyectos dificulta alcanzar los valores necesarios para obtener la certificación. O, en todos los casos, habrá que motorizarlo para evitar posibles huecos o fugas.

En Casas Arquicenter, queremos demostrar que este no tiene por qué ser el caso, que es posible certificar Passivhaus una caja de persiana enrollable, y que podemos usar persianas enrollables de tiras.

En cuanto a la ventana, la elección de la caja y la correcta instalación son fundamentales para obtener los valores de aislamiento de estanqueidad necesarios. No todos los cajones son iguales, y son las pequeñas diferencias las que hacen que un cajón se proyecte para una persiana Passivhaus.

Catálogo Passivhaus

¿Cajón de persiana en Passivhaus?

Un cajón de persiana diseñada para evitar infiltraciones, en la que destacan sobre todo tres elementos. La pared frontal tiene 12 puntos de fijación, por lo que un anillo perimetral hermético que reduce la infiltración alcanza valores de permeabilidad al aire de clase.

La pieza de aislamiento insertada, al encajar en la geometría de la caja, consigue reducir las infiltraciones. Además, en los proyectos Passivhaus o EECN esta pieza es de Neopor, consiguiendo así mejores valores de transmitancia térmica.

Los clips que unen los diferentes perfiles de cajones diseñados para minimizar las pérdidas de energía y las entradas de aire. En cuanto a las ventanas o para la gran mayoría de elementos que forman parte de un edificio, su diseño y características no lo son todo.

En una zona tan crítica como las aberturas, la correcta instalación de la caja de persiana es fundamental para obtener su máximo rendimiento. Por eso en Casas Arquicenter insistimos tanto en la importancia de la formación, porque saltarse un paso en la instalación o una mala estanqueidad tendrá una consecuencia en el aislamiento y confort.

También es importante señalar que existe una sola caja de persiana Passivhaus, pero según las necesidades del proyecto, se adapta el aislamiento y se modifica el ancho de la caja, respectivamente. Todo ello con el fin de respetar los principios del estándar Passivhaus.

Resultados en el ensayo Blower Door

Como hemos comentado en otras ocasiones, Blower Door es un test que sirve para medir la estanqueidad de una vivienda. Una prueba obligatoria en Passivhaus en la que para obtener la certificación se requieren resultados de 0,6 reformas por hora en obra nueva y 1 reforma por hora en rehabilitaciones.

La necesidad de mejorar la eficiencia energética de las casas cambia nuestra forma de construir. Pero no debe cambiar el confort y el diseño. Introducir persianas en Passivhaus es posible. Y no solo es posible, sino necesario en zonas muy expuestas a la radiación solar, como gran parte de la Península Ibérica.

Últimas Entradas

Evolución del Passive House en España

Evolución del Passive House en España

Evolución del Estándar Passive House en España El estándar Passive House llegó a España de la mano de arquitectos formados en Alemania, donde esta metodología de construcción eficiente ya estaba consolidada. A partir de 2004, estos profesionales comenzaron a...

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano: Claves para Mantener la Eficiencia Energética Las casas pasivas están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, pero el verano plantea desafíos específicos. El exceso de calor y la radiación solar pueden afectar el...

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus: Funciones y Formación Especializada El Supervisor de Obra Passivhaus es un profesional clave en la construcción de casas pasivas. Conocidos edificios de bajo consumo energético. El Supervisor de Obra Passivhaus se encarga de garantizar...

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Casas Passive House