Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Passivhaus en Vitoria

Passivhaus en Vitoria: El Futuro de la Construcción Sostenible

En la actualidad, la preocupación por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente es un tema cada vez más relevante. En este contexto, la construcción de Passivhaus en Vitoria se presenta como una alternativa eficiente y respetuosa con el entorno. En Vitoria, ubicada en la Álava, el clima propicio y las oportunidades para ahorrar energía hacen de las Casas Pasivas una opción atractiva.

Clima en Vitoria

En verano, Vitoria y Álava disfrutan de temperaturas suaves y agradables. Esto significa que no se requiere un gran uso de sistemas de refrigeración. Lo que se traduce en un ahorro de energía considerable. Además, en invierno las temperaturas no son excesivamente frías. Lo que permite un mejor aprovechamiento del aislamiento térmico Passivhaus, característico de este tipo de construcciones. El resultado es un menor consumo de calefacción y una mayor eficiencia energética.

La temperatura generalmente oscila entre 1 °C y 26 °C, con pocos días por debajo de -4 °C o por encima de 34 °C. La mejor época para visitar Vitoria para actividades de clima cálido es desde finales de junio hasta principios de septiembre. La temporada templada dura del 15 de junio al 18 de septiembre, con agosto como el mes más cálido y enero como el más frío. Durante el año, el cielo está parcialmente nublado en promedio el 78% del tiempo. La temporada más despejada es de junio a septiembre. Y la más nublada es de septiembre a junio. La precipitación es más frecuente de septiembre a junio, con noviembre como el mes más lluvioso. El tipo de precipitación más común es solo lluvia.

Ventajas de construir una Passivhaus en Vitoria

En una empresa constructora de casas pasivas como Casas Arquicenter, ofrecemos modelos prediseñados de Passivhaus que pueden ser modificados según las preferencias del cliente. Ya sea añadiendo complementos o aumentando la calidad de los materiales, nos adaptamos a las necesidades de cada persona.

1 Ahorro en calefacción

Las ventajas de optar por una casa pasiva en Vitoria son diversas. En primer lugar, se logra un ahorro considerable en calefacción. Gracias al aislamiento térmico y al diseño bioclimático de la vivienda, se reduce la necesidad de utilizar la calefacción durante largos periodos de tiempo. Además, el calor se mantiene durante más tiempo en el interior de la casa. Lo que contribuye a un mayor confort y ahorro energético.

2 Diseño bioclimático

Otra ventaja de las Passivhaus en Vitoria es su diseño bioclimático. En Casas Arquicenter, nos especializamos en construir viviendas que aprovechan al máximo las características del clima local. Esto implica que la casa se calienta de forma natural mediante la entrada de luz solar. Lo que reduce la necesidad de utilizar sistemas de climatización activa.

3 Salud y confort

La salud y el confort también son aspectos fundamentales en las Passivhaus. Gracias al sistema de ventilación mecánica con intercambiador de calor, se filtran el polen, el polvo y la contaminación presentes en el aire exterior. Además, la estanqueidad de la casa evita la entrada de humedad y polvo. Lo que se traduce en un ambiente mucho más saludable y confortable para los habitantes.

4 Sostenibilidad

En términos de sostenibilidad, las Passivhaus destacan por su bajo consumo energético. Además del ahorro en la factura de calefacción y aire acondicionado, estas viviendas cuentan con electrodomésticos de bajo consumo y utilizan materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente. Además, la instalación de placas solares permite generar energía de forma sostenible y reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales. Tal como marca la certificación del Passivhaus Institut.

5 Ahorro a largo plazo

No solo se trata de una opción sostenible, sino también rentable. Aunque el precio inicial de una casa pasiva puede ser ligeramente superior al de una vivienda convencional, la diferencia se está acortando gracias a las nuevas exigencias energéticas establecidas en el Código Técnico de la Edificación. Esto significa que la amortización de dicho aumento de precio se produce de forma más rápida. Lo que convierte a las Passivhaus en una inversión inteligente a largo plazo en Vitoria.

Conclusión

En conclusión, la construcción de Passivhaus en Vitoria representa el futuro de la construcción sostenible. Gracias al clima favorable y a las oportunidades de ahorro energético, estas viviendas se presentan como una opción eficiente, confortable y respetuosa con el medio ambiente. En Casas Arquicenter, estamos comprometidos con la construcción de este tipo de viviendas y ofrecemos alternativas prediseñadas que pueden adaptarse a las necesidades de cada cliente. La apuesta por las Passivhaus es una inversión de futuro, tanto para el presente como para las generaciones venideras.

Búsquedas relacionadas: casas pasivas en vitoria, pasivhaus en Bizkaia.

Últimas Entradas

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las casas Passivhaus en invierno: Ahorro energético y confort Las Casas Pasivas han ganado popularidad en todo el mundo por su diseño eficiente y sostenible. Este enfoque arquitectónico se centra en maximizar el confort térmico y minimizar el consumo...

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas Frecuentes sobre Passivhaus: Resolviendo Preguntas Comunes El estándar Passivhaus ha revolucionado la forma en que concebimos la arquitectura y la construcción de viviendas. Se basa en principios de diseño pasivo que, combinados con tecnologías contemporáneas,...

Chimeneas para Casas Pasivas

Chimeneas para Casas Pasivas

Uso de chimeneas en casas pasivas En los últimos años, la creciente preocupación por el medio ambiente ha llevado a muchas personas a replantearse sus hábitos de consumo energético, especialmente en sus hogares. Durante las temporadas frías, el uso de calefacción...

Jardines Verticales

Jardines Verticales

Jardines Verticales en los Edificios: Un Enfoque Ecológico y Estético Dentro del ámbito del diseño arquitectónico sostenible, las viviendas Passivhaus continúan estableciendo nuevos estándares en eficiencia energética y confort. Sin embargo, para lograr un entorno...

Casas Pasivas de dos plantas

Casas Pasivas de dos plantas

Construcción de Casas Pasivas de dos plantas En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades fundamentales, las casas pasivas emergen como una solución innovadora y responsable para el diseño y la construcción de...

Casas Passive House