Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

¿De dónde viene el concepto de passivhaus?

Una pregunta que recibimos a menudo es de dónde viene el concepto de Passivhaus. Cuando hablamos de passivhaus (casa pasiva en alemán) nos referimos a un estándar para la construcción de viviendas que surgió en los años 90 entre Bo Adamson de la Lund University, Suecia, y Wolfgang Feist del Institut für Wohnen und Umwelt, Alemania.

Passivhaus: de donde viene este concepto

Este concepto se basa en diseñar viviendas con un gran aislamiento térmico, que hagan frente a las infiltraciones, que permitan tener la máxima calidad posible de aire en el interior y que aprovechen la energía del sol para que la climatización sea mejor. Con todo ello, se consigue reducir el consumo energético sobre un 75%.

Detrás del proyecto, que se llevó a cabo en distintas investigaciones, está el estado Alemán de Hesse, que fue quien lo financió. Su historia se remonta al año 1990, cuando fue construído el primer edificio con el estándar Passivhaus en Darmstadt, Alemania.

Más adelante, en el 96, se fundó el estándar Passivhaus en Darmstadt, Alemania, para poder promocionar y controlar este estándar de casas pasivas. Tras su validación, se creó el Grupo de Trabajo ‘Economical Passive Houses Working Group‘, una vivienda que permitiría reducir el 90% de la demanda de energía en calefacción, para gastar menos energía y pagar menos.

Este estándar lo seguiremos viendo en multitud de viviendas, porque no solo es necesario ahorrar energía para pagar menos en la factura, también para cuidar el planeta en el que vivimos.

 

Casas Arquicenter

En Casas Arquicenter encontrarás casas pasivas con diseño previo. Construimos y entregamos tu casa llave en mano. Si buscas una casa nueva que te permita ahorrar en calefacción y aire acondicionado gracias a su gran eficiencia energética. Solicita presupuesto de casas pasivas y descarga nuestro catálogo de modelos de casas prediseñados.

Últimas Entradas

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Sobrecalentamiento en Passivhaus

Sobrecalentamiento en Passivhaus

Sobrecalentamiento en Edificios Passivhaus: ¿Qué debo saber para evitar problemas en mis proyectos? El sobrecalentamiento en el interior de los edificios Passivhaus es un tema que está ganando relevancia debido al incremento de las temperaturas globales ocasionado por...

Aislamiento de Poliestireno

Aislamiento de Poliestireno

Aislamiento de Poliestireno: Tipos y Beneficios. El aislamiento térmico es un elemento clave en la construcción de Casas Pasivas, ya que garantiza la eficiencia energética y el confort interior. Entre los materiales más utilizados para este fin destaca el...

Casas Pasivas en Tarragona

Casas Pasivas en Tarragona

Las Casas Pasivas en Tarragona: La Revolución de la Construcción Sostenible En los últimos años, la construcción sostenible ha cobrado una gran relevancia en todo el mundo, y Tarragona no es una excepción. Las Casas Pasivas en Tarragona ofrecen una solución innovadora...

Casas Passive House