Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Chimeneas para Casas Pasivas

Uso de chimeneas en casas pasivas

En los últimos años, la creciente preocupación por el medio ambiente ha llevado a muchas personas a replantearse sus hábitos de consumo energético, especialmente en sus hogares. Durante las temporadas frías, el uso de calefacción puede generar un alto consumo energético. Lo que se traduce en un mayor impacto ambiental. En respuesta a esta problemática, surgen las viviendas Passivhaus, que promueve la construcción de casas confortables y sostenibles. Pero debido a su forma de construcción, muchas personas se preguntan si se pueden usar chimeneas para Casas Pasivas.

Este enfoque se centra en lograr la máxima eficiencia energética, con un consumo de energía casi nulo. No obstante, esto no significa que las chimeneas deban ser excluidas de una casa pasiva. De hecho, existen opciones de chimeneas que pueden contribuir al confort térmico, mejorar la calidad del aire y minimizar el impacto ambiental. En este artículo, exploraremos las diferentes alternativas de chimeneas para Casas Pasivas y sus beneficios.

Características de las Passivhaus

Antes de adentrarnos en las chimeneas, es importante comprender las características fundamentales de las Casas Pasivas. Estas viviendas están diseñadas para combinar el ahorro energético con un alto nivel de confort térmico. Una de sus principales características es un sistema de ventilación innovador que proporciona un flujo constante de aire de buena calidad, sin pérdidas térmicas ni corrientes desagradables.

Además, el diseño pasivo de estas casas contribuye a mejorar la salud de sus habitantes. Gracias al uso eficiente de la energía, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Lo que también se traduce en facturas de energía considerablemente más bajas, hasta diez veces menos que en una vivienda convencional.

Las Casas Pasivas están diseñadas para ofrecer un aislamiento acústico excepcional, minimizando el ruido exterior. Su temperatura interior se mantiene entre los 20 y 25 grados Celsius, gracias a su hermeticidad y aislamiento. Esto significa que es raro que se necesite encender la calefacción. Ya que el aire que entra y sale se mantiene en un rango de temperatura confortable. Consulta nuestro catálogo Passivhaus para hacerte una idea de las viviendas pasivas que puedes construir con Casas Arquicenter.

Chimeneas para casas pasivas

Las Casas Pasivas presentan una demanda de calefacción muy baja, que se sitúa en aproximadamente el 10% de lo que requeriría una vivienda convencional. Esto implica que no se necesita un sistema de calefacción de alta potencia. Sino que se debe optar por soluciones de menor potencia. Descubre las distintas chimeneas y sistemas de calefacción que son adecuados para Casas Pasivas.

1.- Caldera de pellets

Una opción interesante para calefaccionar una casa pasiva es la caldera de pellets. Este sistema no solo proporciona calefacción. Sino que también puede generar agua caliente. Las calderas de pellets son especialmente eficaces. Ya que pueden ser instaladas fuera de la zona habitada, como en un garaje, y no interfieren con la envolvente térmica de la vivienda.

Existen calderas que pueden calentar desde pequeñas viviendas de 100 a 150 metros cuadrados, hasta casas más grandes de hasta 600 metros cuadrados. Su capacidad para satisfacer diversas demandas de calefacción las convierte en una opción popular para aquellos que buscan eficiencia energética.

2.- Estufa de pellets o leña estanca

Otra alternativa son las estufas de pellets o leña estancas. Estas estufas cuentan con dos conductos: uno para la salida de humo y otro para la entrada de aire fresco desde el exterior. Este diseño permite una combustión más eficiente y reduce el riesgo de pérdida de calor.

Las estufas de pellets son programables y pueden encenderse de forma autónoma. Lo que las hace muy convenientes. Además, son silenciosas durante el proceso de combustión y contribuye al confort del hogar. Sin embargo, es fundamental elegir una estufa con la potencia adecuada. Ya que un exceso de calor puede resultar contraproducente.

3.- Batería de post-tratamiento de aire

La batería de post-tratamiento de aire es otra opción eficaz para calentar Casas Pasivas. Este sistema se acopla a la máquina de ventilación mecánica y funciona elevando la temperatura del aire que entra en la vivienda. Aunque no suele cubrir el 100% de la demanda de calefacción, puede ser complementado con otros sistemas para lograr un confort óptimo.

Este tipo de sistema es ideal para quienes buscan una solución eficiente y sostenible. Ya que aprovecha el calor residual del aire que circula por el hogar.

4.- Chimeneas y estufas de bioetanol

Las chimeneas y estufas de bioetanol son una opción popular para aquellos que desean disfrutar de la estética del fuego sin los inconvenientes de las chimeneas de leña tradicionales. Estas chimeneas utilizan un biocombustible conocido como bioalcohol, que genera calor de manera limpia, sin humo ni hollín.

Aunque son una opción decorativa y funcional, es importante tener en cuenta que las chimeneas de bioetanol no son adecuadas como sistema único de calefacción, dado el costo del combustible. Sin embargo, su instalación sencilla y la ausencia de residuos las convierten en una elección atractiva para quienes buscan chimeneas para Casas Pasivas.

La mejor chimenea para casas pasivas

Elegir el sistema de calefacción adecuado para una casa pasiva puede ser un desafío. Ya que no existe una solución única que se ajuste a todos los casos. La clave está en realizar un análisis detallado de las necesidades de calefacción de la vivienda, considerando su diseño, ubicación y características específicas.

Por ello, es recomendable consultar a un arquitecto especializado en Passivhaus, quien podrá realizar un PHPP (Passive House Planning Package) y ofrecer recomendaciones personalizadas sobre el sistema de calefacción más adecuado. Esta asesoría es esencial para garantizar que la elección de la chimenea o sistema de calefacción complemente de manera efectiva las características pasivas de la vivienda.

Conclusiones

En conclusión, las chimeneas para Casas Pasivas pueden ser una excelente opción para mejorar el confort y la estética de los hogares, siempre que se elijan adecuadamente. Desde calderas de pellets hasta estufas de bioetanol, hay múltiples alternativas que permiten disfrutar del calor y el ambiente acogedor del fuego sin comprometer la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente. Al final del día, la elección correcta dependerá de las necesidades específicas y del diseño de cada vivienda. Así como seguir los consejos de un profesional cualificado.

Últimas Entradas

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las casas Passivhaus en invierno: Ahorro energético y confort Las Casas Pasivas han ganado popularidad en todo el mundo por su diseño eficiente y sostenible. Este enfoque arquitectónico se centra en maximizar el confort térmico y minimizar el consumo...

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas Frecuentes sobre Passivhaus: Resolviendo Preguntas Comunes El estándar Passivhaus ha revolucionado la forma en que concebimos la arquitectura y la construcción de viviendas. Se basa en principios de diseño pasivo que, combinados con tecnologías contemporáneas,...

Jardines Verticales

Jardines Verticales

Jardines Verticales en los Edificios: Un Enfoque Ecológico y Estético Dentro del ámbito del diseño arquitectónico sostenible, las viviendas Passivhaus continúan estableciendo nuevos estándares en eficiencia energética y confort. Sin embargo, para lograr un entorno...

Casas Pasivas de dos plantas

Casas Pasivas de dos plantas

Construcción de Casas Pasivas de dos plantas En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades fundamentales, las casas pasivas emergen como una solución innovadora y responsable para el diseño y la construcción de...

Calefacción inteligente

Calefacción inteligente

Calefacción inteligente en tu hogar La calefacción inteligente se presenta como una solución innovadora para mejorar la calidad de vida en nuestros hogares. Esta tecnología avanzada nos permite controlar la temperatura de cada estancia de manera remota, adaptándose a...

Casas Passive House