Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Categorías Passivhaus

Categorías Passivhaus

El estándar Passivhaus ha evolucionado desde su creación. En 2015 se añadieron las categorías Passivhaus para certificar las Casas Pasivas que, además de tener una eficiencia energética elevada, tienen en cuenta la cantidad de energía renovable que usan o producen.

El factor de la energía renovable se divide en dos. Por un lado está la demanda de energía primaria renovable. En las Casas Pasivas clásicas esta demanda es inferior a los 60 kWh por metro cuadrado y año. Por otro lado está la generación de energía renovable. Es decir, las Casas Pasivas con placas solares o aerogeneradores tienen una clasificación distinta a las clásicas.

Requisitos de las categorías Passivhaus

Existen 3 categorías Passivhaus. Cada una tiene su propia certificación:

  1. Certificación Passivhaus Classic. En este tipo de Casas Pasivas no hay generación de energía renovable. Y la demanda de energía primaria renovable es inferior a los 60 kWh por metro cuadrado y año.
  2. Certificación Passivhaus Plus. Con elementos que generan energía limpia. La demanda de energía primaria renovable es inferior a los 45 kWh por metro cuadrado y año. Mientras que la generación de energía renovable es de 60 kWh por metro cuadrado y año como mínimo.
  3. Certificación Passivhaus Premium. Que es la certificación más exigente. Con una demanda de energía primaria renovable inferior a los 30 kWh por metro cuadrado y año. Por otro lado, la generación de energía renovable anual es igual o superior a los 120 kWh por metro cuadrado.

En la generación de energía renovable solo cuenta la superficie construida.

¿Qué es la demanda en energía primaria?

La demanda en energía primaria es la energía que hay que aportar para conseguir las condiciones de confort óptimas. Es decir, la energía que necesita la casa para que haya una temperatura agradable. También se incluye la energía necesaria para el agua caliente y los electrodomésticos. Y se tienen en cuenta las pérdidas por transporte y transformación.

¿Qué es la demanda de energía primaria renovable?

La demanda de energía primaria renovable, que se tiene en cuenta en las categorías Passivhaus, es la energía que tienen que aportar las fuentes renovables de energía para que se alcancen las condiciones óptimas de confort. Es decir, la energía que se producen al tiempo que se consume. Una casa con una demanda de energía primaria renovable baja, necesita poca energía para alcanzar las mejores condiciones de habitabilidad.

Como la energía que producen las fuentes renovables depende del sol o del viento, es normal que se produzcan picos de generación. Por ejemplo en días muy soleados o con viento constante. Si no se consume esta energía se pierde. Por lo que se instalan baterías para acumular la energía.

Transformar y almacenar la energía supone pérdidas. Cuando la demanda es baja, se puede almacenar más energía. Y por eso las Casas Pasivas con Certificación Passivhaus Premium son tan eficientes, necesitan poca energía y pueden almacenar los excedentes cuando las condiciones son favorables. Y al recuperar la energía no sufren tanto debido a las pérdidas.

tipos-certificados-passivhaus

Consigue tu casa pasiva con Casas Arquicenter

Los modelos del catálogo de casas prefabricadas y modulares pueden certificarse como Classic, Plus o Premium. Solicita presupuesto e indica que categoría Passivhaus deseas para tu casa.

Últimas Entradas

Evolución del Passive House en España

Evolución del Passive House en España

Evolución del Estándar Passive House en España El estándar Passive House llegó a España de la mano de arquitectos formados en Alemania, donde esta metodología de construcción eficiente ya estaba consolidada. A partir de 2004, estos profesionales comenzaron a...

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano: Claves para Mantener la Eficiencia Energética Las casas pasivas están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, pero el verano plantea desafíos específicos. El exceso de calor y la radiación solar pueden afectar el...

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus: Funciones y Formación Especializada El Supervisor de Obra Passivhaus es un profesional clave en la construcción de casas pasivas. Conocidos edificios de bajo consumo energético. El Supervisor de Obra Passivhaus se encarga de garantizar...

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Casas Passive House