Cómo ahorra energía una casa pasiva o passivhaus

Las casas pasivas o passivhaus son una de las soluciones del momento a la hora de ahorrar energía. Pero muchos se preguntan, cómo ahorra energía una casa pasiva. Porque utiliza aislamiento de gran calidad y otros factores pasivos y activos para gastar la menor cantidad de energía posible.

Por lo que, si estás buscando una vivienda de máxima eficiencia energética, independientemente de su diseño, son perfectas. Pero, ¿sabes cómo ahorran? Te lo contamos:

Casa pasiva o passivhaus: ¿cómo se ahorra energía?

Cuando hablamos de passivhaus nos referimos a un modo de construir. Digamos que, se llevan a cabo distintas normas energéticas que se pueden aplicar en cualquier construcción para conseguir los mejores resultados energéticos.

Y es que, cuando hablamos de las casas pasivas nos encontramos muchas ventajas, porque siguiendo estos estándares a la hora de construir se puede conseguir un ahorro en el consumo de energía de hasta el 75%. Es decir, que pagarías un 75% menos en tu factura de la luz respecto a ahora.

Pero, ¿cómo se consigue?

  • Aislamiento de suelos, muros y techos: en primer lugar, se apuesta por un aislamiento completo para mantener la temperatura dentro de la casa.
  • Eliminar puentes térmicos: hay pérdidas de calor que se producen en los ejes y juntas. Lo ideal es colocar aislantes para que no ocurra.
  • Ventanas y puertas de calidad: estos huecos son fundamentales, por lo que deben ser de calidad y con un cristal doble o triple. La mejor carpintería es el PVC y la madera, también por sus propiedades acústicas.
  • Sistemas de ventilación mecánicos con recuperación de calor: por medio de estos sistemas es posible renovar el aire. Si el aire es frío se aprovecha el valor y si la temperatura es alta se expulsa el aire.
  • Entorno sin corrientes de aire: no debe haber corrientes de aire para poder controlar la temperatura interior de la casa con una mínima intervención de sistemas de climatización.

Es así como se puede conseguir ahorrar con una casa pasiva. Al estar construida de esta forma, conseguirás mantener siempre una temperatura óptima en tu casa y ahorrarás el 75% de la energía que estás gastando ahora. Una de las ventajas de la certificación Passivhaus.

Una apuesta de futuro y no solo de ahorro, sino también pensando en el cuidado del medio ambiente. Y todo lo que sea contribuir al cuidado del planeta, bienvenido sea. ¿Qué te parece? ¿Vas a ponerlo en práctica?

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...