Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Ventilación natural en una casa pasiva

Ventilación natural en una casa pasiva

Si está buscando una vivienda Passivhaus es posible que le asalte la duda al leer que tienen una alta estanqueidad. Y que utilizan ventiladores mecánicos. ¿Se puede usar ventilación natural en una casa pasiva? Sí, de hecho es recomendable en algunos casos.

El principal problema con la ventilación natural en una casa pasiva es que el aire del exterior está a una temperatura muy diferentes del aire que hay dentro de la casa. Por lo que si se deja entrar en estas condiciones el sistema de climatización tiene que trabajar más. Y se consume más energía. Aunque el sistema de ventilación mecánica Passivhaus consume de por sí muy poco.

Pero si las condiciones del exterior son parecidas a las del interior, entonces no se produce ese gasto extra y ventilar de forma natural una casa pasiva puede ser una opción.

¿En qué casos puedo abrir las ventanas para ventilar?

El momento más recomendable para abrir las ventanas de una casa pasiva para ventilar es en las noches de verano. Ya que se puede alcanzar una temperatura confortable sin necesidad de poner el marcha el climatizador. Lo que supone un ahorro de energía. Otros momentos en los que se pueden abrir las ventanas son en días soleados de otoño e invierno. Es decir, cuando las condiciones exteriores son favorables. En primavera podrías

Las Passivhaus están bien aisladas del exterior, tanto a nivel térmico como a nivel de ruidos y sonidos. Como no necesitas ventilar de forma natural una casa pasiva, el abrir o no las ventas dependerá de las condiciones del exterior. También podrías querer disfrutar del ambiente exterior. Si vives junto al mar querrás escuchar el romper de las olas al dormir. Y en las fiestas de la localidad puedes querer abrir las ventanas para notar el ambiente de la calle. Como ves, todos estos momentos se basan en el placer de conectar con el exterior, no en la necesidad de renovar el aire del interior.

¿Por qué no usar la ventilación natural en una casa pasiva?

En los casos de alergia, contaminación del aire o presencia de plagas de mosquitos, la eficacia de filtrado del sistema de ventilación mecánica con sus filtros y recuperador de calor ayuda a mejorar la calidad del aire que entra en la casa. La ventilación natural de una casa pasiva puede hacer que los niveles de polen, polvo o ácaros suban dentro de la casa. También puede suponer molestias como la entrada de moscas, mosquitos y avispas.

Pero si no tienes alergias y el ambiente de la calle en primavera es agradable y está cargado del olor de las flores. Puedes aprovechar el momento para la ventilación natural de tu casa pasiva.

¿Qué debo tener en cuenta al ventilar una casa pasiva?

La recomendación es que si abres las ventanas para ventilar utilices un programa de bajo consumo en la ventilación mecánica de tu casa pasiva. También se recomienda usar el sentido común y no dejar las ventanas abiertas durante muchas horas.

Últimas Entradas

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las Passivhaus en invierno

Beneficios de las casas Passivhaus en invierno: Ahorro energético y confort Las Casas Pasivas han ganado popularidad en todo el mundo por su diseño eficiente y sostenible. Este enfoque arquitectónico se centra en maximizar el confort térmico y minimizar el consumo...

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas frecuentes sobre Passivhaus

Dudas Frecuentes sobre Passivhaus: Resolviendo Preguntas Comunes El estándar Passivhaus ha revolucionado la forma en que concebimos la arquitectura y la construcción de viviendas. Se basa en principios de diseño pasivo que, combinados con tecnologías contemporáneas,...

Chimeneas para Casas Pasivas

Chimeneas para Casas Pasivas

Uso de chimeneas en casas pasivas En los últimos años, la creciente preocupación por el medio ambiente ha llevado a muchas personas a replantearse sus hábitos de consumo energético, especialmente en sus hogares. Durante las temporadas frías, el uso de calefacción...

Jardines Verticales

Jardines Verticales

Jardines Verticales en los Edificios: Un Enfoque Ecológico y Estético Dentro del ámbito del diseño arquitectónico sostenible, las viviendas Passivhaus continúan estableciendo nuevos estándares en eficiencia energética y confort. Sin embargo, para lograr un entorno...

Casas Pasivas de dos plantas

Casas Pasivas de dos plantas

Construcción de Casas Pasivas de dos plantas En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades fundamentales, las casas pasivas emergen como una solución innovadora y responsable para el diseño y la construcción de...

Casas Passive House