Passivhaus Guadalajara

Passivhaus en Guadalajara

Dada la amplia variedad geográfica, el uso de soluciones Passivhaus en Guadalajara tiene amplios beneficios. Desde las zonas con clima continental de la meseta castellana. Hasta las zonas montañosas con inviernos mucho más fríos. Así que en Casas Arquicenter tienes tu empresa de construcción casas pasivas en Guadalajara.

¿Por qué construir Passivhaus en Guadalajara?

  1. Eficiencia energética. Uno de los motivos más importantes para construir una Passivhaus en Guadalajara es la gran mejora en eficiencia energética. Ya que una casa pasiva se climatiza con un gasto mínimo de energía. Por lo tanto, puedes disponer de una temperatura confortable todo el año pagando menos en calefacción y aire acondicionado.
  2. Protege tu salud. Una de las ventajas de las Casas Pasivas que pocas veces se tiene en cuenta es el filtrado del aire. Como las viviendas pasivas tienen un sistema de ventilación mecánico con recuperador de calor y una gran estanqueidad. El aire de la vivienda queda libre de polen, contaminantes. Y se reduce la concentración de gas radón. Ayudando a la salud de toda la familia.
  3. Construcción sólida. Todo el catálogo Passivhaus de Casas Arquicenter está preparado para durar. Las casas de hormigón prediseñadas son más duraderas que las casas pasivas de madera. Además, la estructura tiene protección sísmica. Por lo que tiene una garantía de durabilidad extra.
  4. Diseño moderno. También hay que tener en cuenta que las viviendas pasivas de nuestro catálogo tienen un diseño moderno y atractivo. Solo tienes que elegir el modelo que más te gusta y añadir los complementos necesarios para cubrir todas tus expectativas y necesidades. Construimos casas llave en mano, sin sorpresas y con un plazo de entrega muy ajustado.

El clima de la provincia

Los veranos de Guadalajara son largos, secos y calurosos. Por lo que una Passivhaus Guadalajara tiene que compensar el exceso de luz solar con elementos de protección activos y pasivos. No obstante, los inviernos son largos y rigurosos. Por lo que también necesita que la luz solar caliente la casa en invierno. Así que los elementos se colocan teniendo en cuenta la inclinación del Sol. De este modo, en verano se crean sombras. Mientras que en invierno, la luz entra sin impedimento. Tal como recomienda el Passivhaus Institut.

Como el otoño y la primavera son cortas, hay que centrar la construcción bioclimática en dar solución a las estaciones más extremas. Aunque hay una excepción. En las zonas de montaña, donde los veranos no son tan calurosos. Hay que centrar los esfuerzos en soportar los inviernos duros y con nevadas.

Finalmente, en las zonas de influencia atlántica donde se produce una transición de zonas climáticas. Y el clima es más suave y húmedo, hay que tener en cuenta las precipitaciones y la disminución de horas de luz.

Búsquedas relacionadas: casas pasivas Guadalajara, Passivhaus Madrid, construir casas pasivas, constructora casas pasivas.

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...

Passivhaus Barcelona

Passivhaus Barcelona

¿Qué son las Passivhaus Barcelona? Las Casas Pasivas surgieron en Alemania en 1991, se consideran un estándar de construcción, este ha llegado a nivel internacional, actualmente es el sistema de construcción sostenible que más se tiene en valor para el sector de la...