Hermeticidad casa pasiva

Hermeticidad en una casa pasiva

La hermeticidad en una casa pasiva es esencial para prevenir las pérdidas de energía y mantener la alta eficiencia energética. Aunque también se conoce como estanqueidad. El principal objetivo es mantener el aire dentro de la vivienda para que no se cuele el frío en invierno ni el calor en verano.

En Casas Arquicenter construimos casas Passivhaus con todas las garantías. Solo tienes que elegir un modelo prediseñado y añadir los complementos que quieras. Consulta nuestro catálogo Passivhaus para ver las casas Passivhaus con más detalle.

Las casas pasivas son herméticas y no poseen lo que se conoce como críticos puentes térmicos. De ese modo se reduce la posibilidad de que aparezcan condensaciones que consecuentemente favorecerían la aparición del temido moho. Por otro lado, la instalación de un sistema de ventilación permanente con recuperador de calor, nos garantiza la baja concentración de niveles de vapor de agua, manteniendo el equilibrio necesario siempre por debajo del DEWPOINT o punto de rocío.

Y para que tengamos unas bajas perdidas de energía debido a la ventilación 24/7, el sistema de ventilación se integra con un recuperador de calor, que nos ayudará a reducir los consumos de calefacción en un 90%, manteniendo una Temperatura interior dentro del umbral considerado de confort, entre 20 y 24 grados Celsius, a un bajo coste. Sin lugar a duda, este tipo de construcción es la manera más inteligente de beneficiarse y disfrutar de un confort eficiente y ahorrativo en nuestra casa.

Como se consigue la hermeticidad Passivhaus

  1. Carpintería exterior. Los marcos de las ventanas y la junta entre las hojas se instalan para que no haya fugas de aire. Por lo que utilizar unas ventanas de altas características solo sirve si las instala un profesional en Casas Pasivas.
  2. Puerta exterior. Para mantener la estanqueidad Passivhaus en la puerta. Además de instalar el marco como el resto de la carpintería exterior. La unión de la hoja y el marco tiene que ser lo más hermética posible.
  3. Agujeros para cables. Cuando se instalan pantallas y otros elementos activos para el oscurecimiento en verano hay que tener en cuenta que los cables van a atravesar la fachada. Para lo que se colocan sellantes que impiden la salida del aire.
  4. Salida de tubos de ventilación. Como el sistema de ventilación mecánica con intercambiador de calor tiene tubos que conectan el interior de la casa con el exterior. Es necesario sellar los puntos de contacto para mantener la hermeticidad casa pasiva.
  5. Otras infiltraciones. Porque pequeñas rendijas provocan infiltraciones de aire en el interior de la fachada. Que termina llegando al interior por los enchufes, interruptores y tomas de corriente de las lámparas. Para parar este tipo de infiltraciones se colocan en toda la envolvente del edificio barreras de aire.

Valores de la hermeticidad en una casa pasiva

Una vivienda con Certificación Passivhaus tiene una estanqueidad al aire de 0,6 renovaciones por hora en un test de presión n50 (Pa). Que son valores una décima parte de lo que es normal en otros edificios. Y queda muy lejos de las 10-12 renovaciones por hora de los edificios antiguos.

Ventajas de la estanqueidad Passivhaus

Al mantener la hermeticidad en una casa pasiva se consigue que no haya filtraciones de agua ni proliferación de moho dentro de la fachada. Aunque sí hay que se debe permitir el paso de vapor de agua. De lo contrario se producen problemas por la condensación del agua.

Además se evita la entrada de partículas contaminantes, polen, polvo y otras sustancias en suspensión. Que pueden deteriorar la calidad del aire dentro de la vivienda.

Búsquedas relacionadas: barrera estanqueidad passivhaus, lámina hermeticidad passivhaus, sellado ventanas passivhaus, estanqueidad vivienda, hermeticidad en edificios, materiales passivhaus, hermeticidad n50, hermeticidad passivhaus.

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...

Passivhaus Barcelona

Passivhaus Barcelona

¿Qué son las Passivhaus Barcelona? Las Casas Pasivas surgieron en Alemania en 1991, se consideran un estándar de construcción, este ha llegado a nivel internacional, actualmente es el sistema de construcción sostenible que más se tiene en valor para el sector de la...