Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en tu factura de energía y reducir. Otra buena opción es construir Casas Pasivas desde el principio. Es decir, elegir una casa del catálogo Passivhaus de Casas Arquicenter y conseguir el mejor aislamiento y confort del mercado.

La certificación Passivhaus es un estándar de eficiencia energética y sostenibilidad que se ha desarrollado en Europa y que está ganando terreno en otros lugares del mundo. Aunque la construcción de una casa Passivhaus es más cara al principio, a largo plazo la casa se amortiza y se convierte en una opción atractiva para quienes quieren reducir sus costos de energía y su impacto ambiental.

¿Cómo convertir tu casa en una Passivhaus?

Si quieres convertir tu casa en una Passivhaus, aquí hay algunos pasos a seguir:

  • Aísla tu casa adecuadamente. Para cumplir con los estándares Passivhaus, tu casa debe tener un aislamiento de alta calidad en todas las paredes, techos y suelos. Esto incluye el uso de materiales de aislamiento de alta densidad y la eliminación de puentes térmicos.
  • Selle las fugas de aire. Para que tu casa sea una Passivhaus, es fundamental que esté sellada herméticamente para evitar la entrada de aire frío o caliente. Esto se puede lograr a través de la instalación de selladores de aire en todas las juntas y grietas de la casa.
  • Utiliza ventanas de alta calidad. Las ventanas de alta calidad tienen una mayor capacidad de aislamiento térmico y tienen una mayor capacidad para bloquear la entrada de luz solar directa. Esto te ayudará a mantener tu casa cómoda y a reducir tus costos de energía.
  • Instala un sistema de calefacción y enfriamiento de bajo consumo energético. Una casa Passivhaus debe tener un sistema de calefacción y enfriamiento que sea altamente eficiente y que utilice energías renovables. Esto puede incluir bombas de calor, paneles solares térmicos o sistemas de calefacción por suelo radiante.
  • Utiliza electrodomésticos y dispositivos de bajo consumo energético. Para cumplir con los estándares Passivhaus, es importante utilizar electrodomésticos y dispositivos de bajo consumo energético. Esto incluye la utilización de lámparas LED, electrodomésticos de bajo consumo y dispositivos de baja potencia.

El autoconsumo fotovoltaico en Casas Pasivas

El autoconsumo fotovoltaico se refiere a la producción de energía eléctrica por parte del consumidor a través de paneles solares. En España, debido a la gran cantidad de días soleados, esta modalidad de consumo está ganando terreno.

Existen dos tipos de uso de esta energía: residencial e industrial. Dentro del autoconsumo residencial, se puede optar por una conexión a la red de distribución eléctrica o por una variante sin conexión, llamada autoconsumo aislado. Algunas de las ventajas del autoconsumo fotovoltaico son el ahorro económico, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, la eficiencia en el rendimiento y la facilidad de instalación y mantenimiento.

Búsquedas relacionadas: convertir mi casa en autosuficiente, como hacer una casa passivhaus, reforma passivhaus precio, pavihaus, pisos passivhaus, pasivizar casa, recuperador de calor.

Últimas Entradas

Evolución del Passive House en España

Evolución del Passive House en España

Evolución del Estándar Passive House en España El estándar Passive House llegó a España de la mano de arquitectos formados en Alemania, donde esta metodología de construcción eficiente ya estaba consolidada. A partir de 2004, estos profesionales comenzaron a...

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano: Claves para Mantener la Eficiencia Energética Las casas pasivas están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, pero el verano plantea desafíos específicos. El exceso de calor y la radiación solar pueden afectar el...

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus: Funciones y Formación Especializada El Supervisor de Obra Passivhaus es un profesional clave en la construcción de casas pasivas. Conocidos edificios de bajo consumo energético. El Supervisor de Obra Passivhaus se encarga de garantizar...

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Casas Passive House