Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Concepto Residencial Passivhaus

Passivhaus, el concepto residencial que prioriza el bienestar dentro de la casa

Las Casas Pasivas simbolizan un compromiso con la sostenibilidad y la arquitectura focalizada hacia el confort.

El movimiento Passivhaus, originario de centro-europa, región de Hesse (Land Hessen), ha experimentado un notable crecimiento en las últimas tres décadas, impulsado por los claros beneficios en términos de confort y eficiencia energética.

A principios de la década de los años 90, en la ciudad de Darmstadt, actual sede de la Agencia Espacial Europea, se desarrolló el concepto de las Passivhaus, también conocidas como casas pasivas. Wolfgang Feist y Bo Adamson, visionarios pioneros en el campo, iniciaron este camino de sabiduría al diseñar edificaciones altamente eficientes para reducir el consumo energético y dotar de confort y calidad el ambiente del aire que se respira dentro de cada edificio, destacando la importancia de encontrar en la técnica de la buena construcción, una metodología.

Más que simple aislamiento

Las Viviendas Pasivas no se limitan a ser simples estructuras con aislamiento, sino que representan un compromiso con el bienestar directo de las personas que ocupan la casa durante gran parte del tiempo de nuestras vidas, realizando actividades que no solo se limitan al descanso y la familia, sino que, en gran parte de los casas se ha extendido a la actividad del teletrabajo.

Detrás de cada casa pasiva existe un grupo de visionarios que comparten la misma aspiración: construir con conciencia, minimizando el impacto en el medio ambiente y creando espacios que florezcan como oasis de vida saludable.

Casas Arquicenter realiza el concepto residencial Passivhaus

Como empresa constructora tenemos el objetivo de materializar en cada una de nuestras construcciones lo que sabemos que es una influencia positiva de bienestar, más allá de cuatro paredes. Nuestra especialización por conseguir dotar de todas las ventajas encaminadas hacia el confort en las viviendas que construimos, es el core de nuestra especialización y lo que ofrecemos.

Últimas Entradas

Evolución del Passive House en España

Evolución del Passive House en España

Evolución del Estándar Passive House en España El estándar Passive House llegó a España de la mano de arquitectos formados en Alemania, donde esta metodología de construcción eficiente ya estaba consolidada. A partir de 2004, estos profesionales comenzaron a...

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano

Preparar tu Casa Pasiva para el Verano: Claves para Mantener la Eficiencia Energética Las casas pasivas están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, pero el verano plantea desafíos específicos. El exceso de calor y la radiación solar pueden afectar el...

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus

Supervisor de Obra Passivhaus: Funciones y Formación Especializada El Supervisor de Obra Passivhaus es un profesional clave en la construcción de casas pasivas. Conocidos edificios de bajo consumo energético. El Supervisor de Obra Passivhaus se encarga de garantizar...

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Casas Passive House