¿Cómo controlar la entrada de sol en una casa pasiva?

¿Cómo controlar la entrada del sol en una casa pasiva?

El clima de España hace necesario conocer cómo controlar la entrada de sol en una casa pasiva. Porque en invierno es necesario el calor del sol para reducir el consumo de la calefacción. Pero en verano hay que buscar la sombra para evitar el sobrecalentamiento. Por lo que es un factor importante para conseguir la eficiencia energética Passivhaus.

Las técnicas de construcción bioclimática tienen en cuenta este factor. Ya que se contempla la orientación de la casa, su relación con las laderas montañosas y otros obstáculos naturales. Como es la presencia de vegetación. Pero existen otros elementos que pueden ayudar a la protección solar de una casa pasiva.

Elementos de protección solar

Hay muchos sistemas de protección solar que pueden controlar la entrada de sol en una casa pasiva. Se diferencian en 3 grupos.

  1. Elementos pasivos. Son elementos fijos que forman parte de la casa. Los más comunes son los aleros. Esos tejados que sobresalen de la fachada. Un buen alero mide lo justo para dar sombra en verano, cuando el sol está más alto. Pero no da sombra en invierno, cuando el sol está más bajo y la luz entra más inclinada.
  2. Elementos activos. En este caso, los elementos se pueden mover y son añadidos a la casa pasiva. Pueden ser persianas, contraventanas, lamas, toldos o estores. Y su función es dar sombra sin quitar luz. Es decir, paran la luz directa, pero dejan entrar la luz indirecta para que la habitación no se quede a oscuras.
  3. Elementos exteriores. La vegetación, los obstáculos naturales y los otros edificios pueden producir sombra y hay que tenerlos en cuenta. Como la vegetación del jardín si se puede controlar, conviene el uso de vegetación de hoja caduca. Que combinada con pérgolas forman un elemento de protección eficaz. Además de son agradables a la vista y refrescan el ambiente.

¿Cómo elegir el elemento para controlar la entrada de sol en Passivhaus?

Depende de cada casa, por lo que se necesita usar una solución personalizada para la protección solar de una casa pasiva. El equipo de Casas Arquicenter está preparado para recomendar la mejor solución para saber cómo controlar la entrada de sol en una casa pasiva.

Por un lado hay que tener en cuenta la orientación. Ya que elementos como las lamas y persianas regulares horizontales funcionan mejor en ventanas con orientación sur. Mientras que las verticales son más efectivas en orientación este y oeste.

Otro factor a tener en cuenta es el color de la fachada. En la costa mediterránea son comunes las fachadas blancas, que reflejan el sol  y evitan que el exterior del edificio se caliente. En las Casas Pasivas el calor de la fachada tiene más difícil entrar en la casa debido al aislamiento térmico de calidad. Y a la reducción de los puentes térmicos. Pero sigue siendo un elemento pasivo que mejora la eficiencia energética del edificio.

El diseño elegido para la casa pasiva también importa. Muchas veces el diseño marca el tamaño de las ventanas y, por tanto, la entrada de sol. La instalación de aleros y pérgolas puede ser más complicada en ciertos diseños. Mientras que en otros lo difícil es poner un toldo efectivo.

¿Cómo controlar la entrada de sol en una casa pasiva? La mejor opción es contar con la experiencia y saber hacer de una empresa de Casas Pasivas en España como es Casas Arquicenter.

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...