Certificado BREEAM

¿Qué es el certificado BREEAM?

El certificado BREEAM (Building Research Establishment Envioremental Assessment Mehod) es un método para valorar la sostenibilidad de un edificio. Es decir, es una herramienta que determina el impacto ambiental del inmueble. Desde la etapa en la que se diseña el edificio. Hasta valorar la construcción, renovación y reacondicionamiento que tuviera lugar. Y puede ser un complemento para las Casas Pasivas.

Por lo tanto hay que cumplir una serie de condiciones y requisitos a largo plazo en todas las fases del proyecto, si se quiere optar a esta certificación. Además, hay que tener en cuenta que el certificado BREEAM es de carácter privado y voluntario. Y otorga una puntuación final que sirve como una referencia.

¿Qué características mide el certificado BREEAM?

  1. Gestión. Tanto del proyecto como de los recursos utilizados para el desarrollo de la construcción.
  2. Salud y Bienestar. Que mide el grado de protección a las personas que residen en el edificio. Por ejemplo, la ventilación mecánica con recuperador de calor protege del gas radón y de partículas que puedan causar alergias.
  3. Energía. El consumo de energía del edificio. Además de contar con la energía requerida para la construcción del edificio.
  4. Transporte. Cómo de cerca están los materiales. Es decir, que sean de proximidad.
  5. Agua. El gasto de agua requerido para la construcción. Además de la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.
  6. Materiales. Mide la huella y el impacto de los materiales utilizados.
  7. Residuos. En este punto se tienen en cuenta tanto la producción como la gestión de los residuos generados en la construcción del edificio. Del mismo modo, también se valora el reciclaje de estos residuos.
  8. Uso ecológico del suelo. Otra cuestión que se tiene en cuenta es el uso del suelo. La protección a la erosión y el uso para jardines o huertos urbanos.
  9. Contaminación. Se mide la huella de carbono del edificio. Tanto durante la construcción como en su uso.
  10. Innovación. Por último se tiene en cuenta la innovación utilizada en el diseño, la planificación, los materiales y otros factores.

Puntuación de esta certificación

Existen 6 grados de puntuación que un edificio puede obtener. Dependiendo del cómputo obtenido en cada uno de los factores. Así los edificios con una puntuación menor al 30% queda Sin clasificación. Cuando se encuentra entre el 30 y 45 % la clasificación es de Aprobado. Si llega al rango entre el 45 y 55% se considera un BREEAM bueno. Al conseguir una puntuación de 55 a 70% se clasifica como muy bueno. Si la puntuación queda entre el 70 y 85% el edificio tiene una clasificación excelente. Y si supera el 85% la puntuación es excepcional.

La clasificación energética es obligatoria si se quiere vender o alquilar una vivienda. Y una buena puntuación energética y de sostenibilidad ayuda a que esta vivienda alcance mejores posiciones en el mercado.

Elige tu vivienda pasiva en nuestro catálogo Passivhaus y disfruta de una casa sostenible y eficiente.

Búsquedas relacionadas: breeam vivienda, certificación breeam pdf, certificado breeam very good, breeam certificado precio, manual breeam 2021, curso breeam, breeam urbanismo, breeam international.

Últimas Entradas

Calefacción en una casa pasiva

Calefacción en una casa pasiva

¿Es necesaria la calefacción en una casa pasiva? ¿Sabías que los sistemas de calefacción convencionales no son necesarios en una vivienda Passivhaus? La entrada de energía que necesita una Casa Pasiva o es realmente mínima. Ni radiadores ni calderas de Gas Oil o Gas....

Campanas de cocina en Casas Pasivas

Campanas de cocina en Casas Pasivas

¿Se pueden utilizar campanas de cocina en Casas Pasivas? Actualmente somos conscientes de la importancia de la eficiencia energética, por eso cada vez son más las personas que se deciden por construir una casa pasiva. Las casas pasivas son hogares que utilizan una...

Orientación en una casa pasiva

Orientación en una casa pasiva

¿Por qué importa la orientación en una casa pasiva? El modelo de construcción Passivhaus, tiene marcado una serie de prestaciones, temperaturas interiores, calidad del aire, confort acústico. El diseño bioclimático en sus edificios, teniendo en cuenta las condiciones...

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir casa en una Passivhaus

Convertir tu casa en una Passivhaus Convertir tu casa en una Passivhaus es un gran paso hacia la sostenibilidad y la reducción de costos de energía. Aunque el proceso puede ser costoso al principio, a largo plazo la casa se amortizará y te permitirá ahorrar dinero en...