Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Certificación Energética

Certificación energética

La certificación energética de un edificio permite que su propietario pueda utilizar la etiqueta de eficiencia energética. Por un periodo de validez determinado. Esta etiqueta de eficiencia energética o certificado energético es obligatorio para aquellos edificios que se vayan a vender o alquilar. Y debe aparecer en todas las ofertas, promociones y anuncios publicitarios destinados a la venta o alquiler.

Es cierto que es un trámite obligatorio. Que muchos propietarios no se paran a evaluar o estudiar. Pero en un mercado tan competitivo, conocer las ventas de ahorro de un edificio eficiente puede suponer la diferencia.

¿Qué valores toma la certificación energética?

El certificado energético mide el gasto medio anual de energía de un edificio o parte de él. Como una vivienda unifamiliar para el primer caso o un piso en el segundo. Y toma valores que van desde G. Para los edificios menos eficientes. Hasta A para aquellos edificios con menor consumo energético anual.

¿Cuál es el valor de eficiencia de una casa pasiva?

El estándar Passivhaus garantiza que la eficiencia energética del edificio sea la mejor. Es decir, tenga una etiqueta de eficiencia energética A.

¿Vende más un edificio con certificación energética?

El valor de la etiqueta de eficiencia energética es un factor más en la decisión de compra o alquiler. En condiciones similares de precio y características, un edificio más eficiente tiene más posibilidades de ser vendido o alquilado.

¿Hay que saber vender un edificio eficiente?

Sí, y en Casas Arquicenter somos conscientes de ello. Como una de las empresas de casas pasivas en España que tiene una larga trayectoria, nos es más fácil hablar del ahorro real que del valor de una etiqueta. Se podría decir que la etiqueta A es de ahorro y la etiqueta G es de gasto. Pero eso es quedarse en la superficie.

Lo que realmente llama la atención de una casa pasiva es saber que el ahorro, en calefacción y aire acondicionado, llega fácilmente al 70%. Es decir, que si en una casa típica se gastan al año 1000 €, una casa pasiva gastaría menos de 300€.

¿Se pasará de moda la certificación de eficiencia energética?

Con la preocupación que causa el Cambio Climático y el potencial ahorro en emisiones de dióxido de carbono. Los edificios con una etiqueta de eficiencia energética alta han llegado para quedarse.
Además del beneficio medioambiental, el ahorro de dinero es algo a tener en cuenta. Ya que con el ahorro que puede alcanzarse, la inversión para conseguir una certificación energética A puede amortizarse en los primeros 10 años de vida del edificio, dejando el resto de vida útil de la vivienda con un ahorro anual importante.Y el ahorro nunca pasa de moda.

¿Qué contiene el certificado energético?

  1. Identificación del edificio. Ya sea una casa, un piso o una parte de un edificio.
  2. Identificación del procedimiento. Por el que se ha elaborado el certificado energético.
  3. Calificación de la eficiencia energética. Este es el valor que va desde A hasta G y se expresa mediante la etiqueta de eficiencia energética.
  4. Medidas recomendadas y otros datos. Se suelen incluir medidas de mejora, la descripción de las características energéticas y datos que pueden ser de interés.

¿Quiere obtener una certificación energética A?

Construya su casa pasiva o adapte su vivienda al estándar Passivhaus con Casas Arquicenter. Llamando al teléfono 629 634 576 o a través del formulario de contacto Casas Arquicenter.

Últimas Entradas

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Sobrecalentamiento en Passivhaus

Sobrecalentamiento en Passivhaus

Sobrecalentamiento en Edificios Passivhaus: ¿Qué debo saber para evitar problemas en mis proyectos? El sobrecalentamiento en el interior de los edificios Passivhaus es un tema que está ganando relevancia debido al incremento de las temperaturas globales ocasionado por...

Aislamiento de Poliestireno

Aislamiento de Poliestireno

Aislamiento de Poliestireno: Tipos y Beneficios. El aislamiento térmico es un elemento clave en la construcción de Casas Pasivas, ya que garantiza la eficiencia energética y el confort interior. Entre los materiales más utilizados para este fin destaca el...

Casas Pasivas en Tarragona

Casas Pasivas en Tarragona

Las Casas Pasivas en Tarragona: La Revolución de la Construcción Sostenible En los últimos años, la construcción sostenible ha cobrado una gran relevancia en todo el mundo, y Tarragona no es una excepción. Las Casas Pasivas en Tarragona ofrecen una solución innovadora...

Casas Passive House