Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Casas Pasivas y la Calidad del Aire que Respiramos

Casas Pasivas y la Calidad del Aire. En el exterior de una casa, la cantidad de CO2 en el aire debido a la contaminación provocada por la automoción y por la industria se incrementa diariamente. ¿Podemos decir que el aire de nuestra vivienda es sano entonces?

La importancia de la cantidad de CO2

Cada día una persona respira muchos litros de aire, y la cantidad de Dióxido de Carbono afecta directamente a nuestros pulmones y a nuestro ritmo respiratorio. Cuando sobrepasamos 1000 ppm, esto está teniendo consecuencias en nuestro cuerpo que alteran nuestra salud. Esto sucede sobretodo por la noche, el aire que respiramos esta viciado en la habitación y hasta por la mañana cuando ventilamos el dormitorio no baja hasta valores correctos de 400 ppm. Esto sucede cada noche, por lo que respiramos aire en mal estado durante muchos años en nuestra vida. casa pasiva

Solución de las Casas Pasivas y la Calidad del Aire

Como soluciones tenemos 2, dormir con la ventana abierta, que realmente no es viable por la gran perdida de energía que esto supones, sin contar con que en invierno el frío evidentemente no perdona, y la opción dos, que es integrar un sistema de ventilación de doble flujo con recuperación de calor, propio de una casa pasiva. Cuando hace frío, el aire interior se extrae, sustituyendo este aire caliente y viciado del que hablábamos antes expulsándolo, por aire frió y limpio del exterior, que con un intercambiador de calor evita que se pierda la energía y se recupera entre un 90-95% del calor. De esta manera tendremos aire caliente y sobretodo limpio.

Una casa pasiva nos permite tener siempre en nuestra casa unos niveles de dióxido de carbono óptimos, ademas de otras muchas ventajas que puedes encontrar en nuestro blog, donde estamos constantemente actualizando nuestro contenido.

En Casas Arquicenter estamos especializados en la construcción de casas pasivas, construimos en Madrid, Barcelona, Baleares, Granada y Málaga ocupándonos de todo el proceso que conlleva la construcción de una casa pasiva.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Últimas Entradas

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos en Passivhaus

Puentes Térmicos: Definición, Impacto y Soluciones en la Construcción Passivhaus Un puente térmico es una zona de la envolvente de un edificio donde se produce una transferencia acelerada de calor entre el interior y el exterior debido a una discontinuidad en el...

Pérgolas Bioclimáticas

Pérgolas Bioclimáticas

¿Qué son las pérgolas bioclimáticas? Disfrutar de un espacio exterior sin depender de las condiciones climáticas es ahora posible gracias a las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras avanzadas diseñadas para ofrecer confort y versatilidad, permitiendo adaptar...

Sobrecalentamiento en Passivhaus

Sobrecalentamiento en Passivhaus

Sobrecalentamiento en Edificios Passivhaus: ¿Qué debo saber para evitar problemas en mis proyectos? El sobrecalentamiento en el interior de los edificios Passivhaus es un tema que está ganando relevancia debido al incremento de las temperaturas globales ocasionado por...

Aislamiento de Poliestireno

Aislamiento de Poliestireno

Aislamiento de Poliestireno: Tipos y Beneficios. El aislamiento térmico es un elemento clave en la construcción de Casas Pasivas, ya que garantiza la eficiencia energética y el confort interior. Entre los materiales más utilizados para este fin destaca el...

Casas Pasivas en Tarragona

Casas Pasivas en Tarragona

Las Casas Pasivas en Tarragona: La Revolución de la Construcción Sostenible En los últimos años, la construcción sostenible ha cobrado una gran relevancia en todo el mundo, y Tarragona no es una excepción. Las Casas Pasivas en Tarragona ofrecen una solución innovadora...

Casas Passive House