Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Arquitectura Passivhaus. Un análisis para comprenderlo mejor.

Arquitectura Passivhaus

La arquitectura passivhaus tiene en cuenta las condiciones climáticas. Pues es un punto muy importante para mejorar la eficiencia energética de una vivienda.

En las zonas de nuestro país que tenemos clima mediterráneo, las condiciones de verano debido a las altas temperaturas y fuerte radiación solar, nos van a ayudar en la definición formal del diseño.

El estándar Passivhaus habla de demandas energéticas y no de transmitancias térmicas, y establece los siguientes objetivos a conseguir en la construcción de una vivienda nueva: demanda de calefacción inferiores a 15 kW/m2a, demanda de refrigeración inferiores a 15 kW/m2a, una demanda de energía primaria inferior a 120 kWh/m2a y una hermeticidad al paso del aire de 0,6 renovaciones por hora.

Estrategias de la arquitectura Passivhaus

Una buena estrategia en climas tanto fríos como cálidos, es la construcción de una envolvente con aislamiento por el interior y por el exterior, ya que se evita así la aparición de puentes térmicos en la envolvente.

El empleo de recuperador de calor es un imprescindible para conseguir los objetivos Passivhaus. En el mediterráneo se emplea recuperador de frío-calor y en algunos casos funcionará como el único sistema necesario para calefacción.

Los conductos enterrados son estrategias típicamente usadas en el clima continental para atemperar el aire previamente a su entrada en el interior.

La climatización por bomba de calor resulta eficiente en todos los casos, dado el alto desarrollo y avance tecnológico que en los últimos años nos ofrecen las primeras marcas para el sector residencial que busca hacer una construcción eficiente e inteligente.

En España podemos hablar del sol como la energía renovable por excelencia, y cabe destacar el uso de colectores solares para ACS (agua caliente sanitaria), así como una instalación fotovoltaica para electricidad.

Diseño de casas eficientes

La arquitectura y el diseño también nos permite conseguir los objetivos passivhaus para vivir en una Casa Pasiva aplicando soluciones bioclimáticas que antiguamente nadie olvidaba. En zonas del mediterráneo donde los veranos son especialmente calurosos, resulta óptimo la protección de huecos frente a la radiación solar y la ventilación cruzada y nocturna. Esto es muy importante para mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Objetivos de la arquitectura Passivhaus

Dependiente de la influencia climática predominante donde vayamos a construir las casas pasivas, las soluciones constructivas las adaptamos inteligentemente. Y con criterio del Coste, Confort y Calidad que vamos a poder obtener.

Como ejemplo, vamos a terminar este artículo centrando los puntos de las zonas mediterráneas, con veranos especialmente calurosos y el invierno no extremadamente frío.

Orientación y forma para tener zonas de sombra en verano.

Ventanas para maximizar las ganancias solares en invierno y minimizarlas en verano, usando protecciones solares fijas o móviles.

Diseño que nos permita la ventilación cruzada para refrescar en la mayoría de las noches de verano.

– Tener en cuenta la reflectividad solar, especialmente en el color de la carpintería y los pavimentos exteriores. Los colores claros harán que el calor se refleje y no se dé un sobrecalentamiento en la envolvente.

-La estanqueidad del aire y la ausencia de puentes térmicos no resulta tan crítica en comparación con zonas de inviernos extremadamente fríos.

Últimas Entradas

Passivhaus en Zonas Urbanas

Passivhaus en Zonas Urbanas

Passivhaus en Zonas Urbanas: Innovación y Sostenibilidad El estándar Passivhaus constituye una revolución en la arquitectura sostenible contemporánea. Estableciendo parámetros rigurosos que priorizan la eficiencia energética, el confort térmico y la calidad del aire...

Precio y Amortización de una Casa Pasiva

Precio y Amortización de una Casa Pasiva

Precio y Amortización de una Casa Pasiva: Una Inversión Inteligente Las construcciones bajo el estándar Passivhaus representan la vanguardia en eficiencia energética y sostenibilidad. Aunque inicialmente pueden percibirse como una inversión elevada, su diseño...

Passivhaus Mediterráneo

Passivhaus Mediterráneo

Passivhaus en el Clima Mediterráneo ¿Se adapta bien el estándar Passivhaus al clima mediterráneo? El estándar Passivhaus representa la vanguardia en construcción sostenible, diseñado para maximizar la eficiencia energética y el confort térmico. Originado en Alemania,...

Calidad del Aire Passivhaus

Calidad del Aire Passivhaus

Calidad del Aire en Edificios Passivhaus: Salud, Confort y Bienestar En el ámbito de la construcción, el enfoque suele centrarse en costes, ahorros y plazos de amortización. Sin embargo, existe un factor igual de importante que no se traduce directamente en beneficios...

Exteriores de una Casa Pasiva

Exteriores de una Casa Pasiva

Exteriores de una Casa Pasiva: Preparación para el Verano Con la llegada del verano, los exteriores de una casa pasiva se convierten en un espacio esencial para disfrutar del aire libre. En Casas Arquicenter, tu empresa de construcción Passivhaus, sabemos que el...

Casas Passive House