Arquicenter
* PASSIVE HOUSE *

Aislantes térmicos Passivhaus

Aislantes térmicos Passivhaus

Como los aislantes térmicos en las Passivhaus son tan importantes. Hay que dedicar unas palabras para conocer mejor este elemento constructivo. Y las ventajas que ofrece cada tipo. Porque las constructoras de Casas Pasivas en España trabajan para optimizar el aislamiento térmico de las casas para mejorar el confort.

Tipos de aislantes térmicos en Passivhaus

  1. Fibrosos. Que se componen de filamentos y partículas pequeñas entramadas. Son similares a la lana de roca. Y se colocan en forma de mantas rellenando las aberturas y cubriendo los espacios. Entre sus características está una porosidad del 90% y aguantan temperaturas muy altas. Por lo que cumplen todas las condiciones de seguridad contra incendios.
  2. Celulares. Que tienen forma de panales o tableros rígidos. Aunque existen modelos flexibles. Este tipo de aislante térmico está hecho de poliuretano o poliestireno expandido. Por lo que tienen muy baja densidad, baja capacidad de calentamiento y una resistencia a la compresión aceptable.
  3. Granulares. En estos aislantes térmicos Passivhaus el material inorgánico está aglomerado en paneles. Aunque pueden prepararse in situ como si fuera hormigón. Los materiales más conocidos son la perlita y vermiculita.

Características del aislamiento térmico Passivhaus

  • Conductividad. Que es la capacidad para retener el calor. Y es lo más importante en una Passivhaus.
  • Permeabilidad. Expresa la cantidad de fluido que puede traspasar el material. Es decir, si el agua, gas o vapor puede pasar.
  • Densidad. Que es la relación entre peso y volumen.
  • Capacidad calorífica. Es una propiedad física que relaciona la energía necesaria para subir la temperatura de un material. También es el calor que desprende al enfriarse.
  • Resistencia mecánica. Que es la tolerancia a los esfuerzos del material.
  • Absorción de agua. Que es la cantidad de agua que puede absorber el material. Y es un valor muy importante. Porque con la humedad varían otras propiedades como la conductividad, densidad o capacidad calorífica.

Cómo elegir el material adecuado

En Casas Arquicenter construimos las Casas Pasivas siguiendo un proceso concreto. Que comienza con el estudio de cada caso. Una vez se han calculado la demanda de energía de la casa y las condiciones climáticas. Se pasa a realizar el proyecto. Es en este punto donde se elige el mejor material para las necesidades de la casa. Es decir, el cliente no tiene que tomar esta decisión que es técnica.

No obstante, conviene que conozca el tipo de material utilizado. Para que el mantenimiento sea más fácil.

Así tener una Passivhaus es tan fácil como elegir el modelo de nuestro catálogo de Casas Pasivas. Personalizar el diseño con los complementos que necesite y elegir las otras opciones de personalización.

Búsquedas relacionadas: poliuretano proyectado passivhaus, sate passivhaus, aislamiento acústico passivhaus, espesor aislamiento passivhaus, cuánto gasta una casa pasiva, aislamiento cubierta passivhaus, aislamientos para casas pasivas, sistema constructivo passivhaus, espesor muro passivhaus.

Últimas Entradas

Beneficios de la Hermeticidad en Passivhaus

Beneficios de la Hermeticidad en Passivhaus

Beneficios de la Hermeticidad en la Construcción Passivhaus El estándar Passivhaus representa la vanguardia en construcción sostenible, centrándose en maximizar la eficiencia energética mediante principios rigurosos de diseño y ejecución. Entre estos, la hermeticidad...

Passivhaus en Zonas Urbanas

Passivhaus en Zonas Urbanas

Passivhaus en Zonas Urbanas: Innovación y Sostenibilidad El estándar Passivhaus constituye una revolución en la arquitectura sostenible contemporánea. Estableciendo parámetros rigurosos que priorizan la eficiencia energética, el confort térmico y la calidad del aire...

Precio y Amortización de una Casa Pasiva

Precio y Amortización de una Casa Pasiva

Precio y Amortización de una Casa Pasiva: Una Inversión Inteligente Las construcciones bajo el estándar Passivhaus representan la vanguardia en eficiencia energética y sostenibilidad. Aunque inicialmente pueden percibirse como una inversión elevada, su diseño...

Passivhaus Mediterráneo

Passivhaus Mediterráneo

Passivhaus en el Clima Mediterráneo ¿Se adapta bien el estándar Passivhaus al clima mediterráneo? El estándar Passivhaus representa la vanguardia en construcción sostenible, diseñado para maximizar la eficiencia energética y el confort térmico. Originado en Alemania,...

Calidad del Aire Passivhaus

Calidad del Aire Passivhaus

Calidad del Aire en Edificios Passivhaus: Salud, Confort y Bienestar En el ámbito de la construcción, el enfoque suele centrarse en costes, ahorros y plazos de amortización. Sin embargo, existe un factor igual de importante que no se traduce directamente en beneficios...

Casas Passive House